Seleccione su idioma

El Gobierno aprueba un recorte del 35% de las primas a la eólica

Posted on December 3, 2010

Fuente: EP

Fuente: EP

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el régimen de retribución de la producción de electricidad de las tecnologías eólica y solar termoeléctrica, en el que se recoge un recorte de las primas a la eólica de un 35% desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012.

Esta nueva normativa, que fue pactada con ambos sectores el pasado mes de julio, supondrá un ahorro que asciende a 1.100 millones hasta 2013, informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Además, la nueva norma supone el refuerzo de la visibilidad y estabilidad de la regulación de estas tecnologías a futuro, garantizándose las primas y tarifas actuales del Real Decreto 661/2007 a partir de 2013 para las instalaciones en operación y para las incluidas en el pre-registro.

- Publicidad -

Así, para las instalaciones de tecnología eólica acogidas en el Real Decreto 661/2007, y aquellas de potencia superior a 50 megavatios (MW) vinculadas a las de régimen especial, esta normativa supone que las primas se reducen en un 35% desde la entrada en vigor de la norma hasta el 31 de diciembre de 2012.

Desde el 1 de enero de 2013, estas instalaciones recuperarán los valores de las primas, ya que les serán de aplicación las primas fijadas en la orden por la que se revisan las tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial.

OBLIGACIÓN DE TARIFA REGULADA PARA TERMOSOLARES.

En lo que respecta a las instalaciones de tecnología solar termoeléctrica, se estipula la obligatoriedad de funcionamiento en la opción de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento (es decir, se las excluye de la opción de someterse al régimen de prima).

Asimismo, se ha acordado el retraso en la entrada en operación de las plantas termosolares con respecto a la fecha prevista en la ordenación de los proyectos presentados al pre-registro del Real Decreto-ley 6/2009, lo que provocará un ahorro para el sistema por diferimiento de coste.

En concreto, este ahorro se estima en la reducción de horas, ya que tanto para la producción de energía eólica como para la termosolar se limitan las horas equivalentes de funcionamiento con derecho a prima o prima equivalente de las instalaciones, teniendo en cuenta las especificidades de las diferentes tecnologías y lo previsto en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 para el cálculo de las rentabilidades de las instalaciones.

Esta disposición no compromete la rentabilidad de las instalaciones existentes y se concibe como una medida racionalizadora del futuro desarrollo de estas tecnologías y también contribuirá a generar ahorros para el sistema eléctrico. Con la aplicación de un límite a las horas con derecho a primas se garantizará que la producción renovable por encima de lo esperada revierte en beneficio de los consumidores.

SISTEMA CANARIO.

Además, dadas las características singulares del Sistema Eléctrico Canario, se ha considerado oportuno establecer un objetivo de potencia de 600 MW para esta comunidad autónoma. El régimen económico aplicable será el de tarifa regulada.

- Publicidad -

Puesto que la energía eólica desplazará a otras energías convencionales que en Canarias, por su situación, tienen un mayor coste, el ahorro global estimado en los PGE, que financian este capítulo, es de 31,2 millones de euros a corto plazo (ascendiendo a  89,6 millones de euros al finalizar).

Esta normativa se une a la nueva regulación fotovoltaica aprobada por el Gobierno el pasado mes de noviembre, que suponía recortes de primas que van del 5% para instalaciones de techo pequeño al 45% para instalaciones de suelo, pasando por un 25% para instalaciones de techo medianas. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin