Seleccione su idioma

Crean dispositivo que extrae agua del aire seco alimentado sólo por el sol

Estados Unidos. ¿Se puede imaginar un futuro en el que cada hogar tenga un aparato que saca todo el agua que el hogar necesita del aire, incluso en climas secos o desérticos, usando sólo el poder del sol?

Ese futuro puede estar a la vuelta de la esquina, con la demostración de una recolectora de agua que utiliza solo la luz del sol para sacar litros de agua del aire cada día en condiciones tan bajas como 20 por ciento de humedad, nivel común en las zonas áridas.

La cosechadora de energía solar, reportada en la revista Science, fue construida en el Massachusetts Institute of Technology utilizando un material especial - un marco metal-orgánico, producido en la Universidad de California en Berkeley.

"Este es un avance importante en el desafío de larga data de recolectar agua del aire a baja humedad", dijo Omar Yaghi, uno de los dos autores principales del documento, quien sostiene la cátedra James and Neeltje Tretter en química en UC Berkeley y Es un científico de la facultad en Lawrence Berkeley National Laboratory. "No hay otra manera de hacerlo ahora, excepto usando energía extra. Su deshumidificador eléctrico en casa "produce" agua muy cara".

- Publicidad -

El prototipo, bajo condiciones de 20-30 por ciento de humedad, fue capaz de extraer 2,8 litros (3 cuartos) de agua del aire durante un período de 12 horas, utilizando un kilogramo (2,2 libras) de MOF. Las pruebas en la azotea del MIT confirmaron que el dispositivo funciona en condiciones reales.

"Una visión para el futuro es tener el agua fuera de la red, donde se tiene un dispositivo en el hogar corriendo en ambiente solar para entregar agua que satisfaga las necesidades de una casa", dijo Yaghi, quien es el director fundador de la Berkeley Global Science Institute, un co-director del Instituto de Energía Kavli NanoSciences y de la Alianza de Investigación de California por BASF (compañía química). "Para mí, eso será posible gracias a este experimento. Lo llamo agua personalizada”.

En 2014, Yaghi y su equipo de la UC Berkeley sintetizaron un MOF -una combinación de metal de circonio y ácido adípico- que se une al vapor de agua, y sugirió a Evelyn Wang, ingeniero mecánico del MIT, que unieran fuerzas para convertir el MOF en un Sistema recolector de agua.

El sistema que Wang y sus estudiantes diseñaron consistía en más de dos libras de cristales MOF de tamaño de polvo comprimidos entre un absorbedor solar y una placa de condensador, colocados dentro de una cámara abierta al aire. A medida que el aire ambiente se difunde a través del MOF poroso, las moléculas de agua se fijan preferentemente a las superficies interiores. Estudios de difracción de rayos X han demostrado que las moléculas de vapor de agua a menudo se reúnen en grupos de ocho para formar cubos.

La luz del sol que entra a través de una ventana calienta el MOF y conduce el agua ligada hacia el condensador, que está a la temperatura del aire exterior. El vapor se condensa como agua líquida y gotea en un colector.

"Este trabajo ofrece una nueva forma de recolectar agua del aire que no requiere altas condiciones de humedad relativa y es mucho más eficiente en energía que otras tecnologías existentes", dijo Wang.

Esta muestra de la cosechadora concepto deja mucho sitio para la mejora, dijo Yaghi. El MOF actual puede absorber sólo el 20 por ciento de su peso en agua, pero otros materiales MOF podrían absorber 40 por ciento o más. El material también puede ser ajustado para ser más eficaz a niveles de humedad más altos o más bajos.

- Publicidad -

Fuente: University of California, Berkeley.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin