Seleccione su idioma

Impulso de las energías renovables por medio de swaps

México. El futuro de la energía mediante fuentes renovables tendrá dos incentivos que permitirán alcanzar 35% de generación a través de fuentes limpias: los derechos financieros de transmisión (DFT) y las nuevas posibilidades que ofrece el marco legal en la generación distribuida, actividad que se incrementará hasta nueve veces en cinco años, coincidieron autoridades y empresarios del sector.

De acuerdo con el director general del Centro Nacional de Control de Energía, Eduardo Meraz Ateca, este año se llevará a cabo la primera subasta de DFT eléctrica nacional, un instrumento financiero de cobertura tipo swap que fungirá como cobertura en caso de saturación de la red.

En el marco del Mexico International Renewable Energy Congress (MIREC), el comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Zúñiga, explicó a El Economista que el gobierno emitirá la convocatoria para que los interesados adquieran estos instrumentos a un precio unitario, como bonos, y una vez que arranque su mercado, se realizarán intercambios, típicamente entre comercializadores y generadores, de estas “apuestas” a futuro, con el fin de que en momentos de mayor uso de la red, los usuarios obtengan ganancias por la energía que no lograron transportar.

Por su parte, el director de Coordinación Eléctrica de la Secretaría de Energía, Jeff Thomas Pavlovic, detalló que si bien estos derechos de transmisión fueron copiados de un mercado maduro como el del este de Estados Unidos, la novedad en el modelo mexicano será que en lugar de determinar horas pico por día de la semana se realizará por franjas de cuatro horas arrancando desde las 00:00 horas diariamente los 365 días del año, lo que volverá muy dinámico este mercado en el mediano plazo.

- Publicidad -

Energía distribuida va por red
A la energía del suministro básico y el mercado en la red se sumará de manera exponencial la energía distribuida, para usuarios de menos de 0.5 megawatts para usos propios, como páneles fotovoltaicos en los techos, en un circuito que se conecta a la red con un medidor bidireccional para inyectar energía en las horas de generación y tomarla durante la noche, por ejemplo, con lo que el cobro del recibo de uso trae el descuento de lo que se inyectó, mediante el instrumento de net metering, actividad que pasará de los actuales 16,986 permisos que ha otorgado la CRE a poco más de 152,000 en el 2020.

De acuerdo con Alberto Valdés Palacios, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), en México existen cerca de 450,000 usuarios de tarifa doméstica de alto consumo (DAC).

Fuente: El Economista. 
Tomado de Asociación Nacional de Energía Solar (Anes) de México.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin