Seleccione su idioma

Ciudades inteligentes se cuadriplicarán para 2025

Internacional. El número de ciudades inteligentes en todo el mundo se cuadruplicará dentro de un período de 12 años que comenzó el año pasado, proliferando cómo los gobiernos locales trabajan con el sector privado para hacer frente a una multitud de desafíos que enfrentan los centros urbanos, según un nuevo informe de IHS Technology.

Habrá por lo menos 88 ciudades inteligentes en todo el mundo para el año 2025, frente a 21 en 2013, basado en la definición de IHS de lo que es una ciudad inteligente. Mientras que la región combinada de Europa-Oriente Medio-África (EMEA) registró el mayor número de ciudades inteligentes el año pasado, Asia-Pacífico se hará cargo de la iniciativa en 2025. En total, Asia-Pacífico representará 32 ciudades inteligentes del total en nueve años, Europa tendrá 31, y las Américas contribuirá con 25. 

"Las ciudades inteligentes abarcan una amplia gama de diferentes aspectos, pero IHS ha reducido la definición del término para describir las ciudades que han implementado o están en proyecto en la integración de soluciones de información, comunicaciones y tecnología (TIC) a través de tres o más diferentes zonas funcionales de la ciudad ", dijo Lisa Arrowsmith, directora asociada de conectividad, casas inteligentes y ciudades inteligentes en IHS. "Estas áreas funcionales incluyen movilidad  y transporte, energía y sostenibilidad, infraestructura física, gobernabilidad y seguridad".

Los proyectos de ciudad en las Américas son algo más estrechos en alcance general que los encontrados en Europa. A diferencia de grandes proyectos en marcha en ciudades como Viena o Amsterdam, los proyectos de los Estados Unidos a menudo se centran en una única área funcional, como movilidad y transporte.

- Publicidad -

La inversión anual en proyectos de ciudad inteligente ha alcanzado un poco más de US$1.000 millones en 2013, pero pasarán a superar los US$12.000 millones en 2025.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin