Seleccione su idioma

Refrigerador electrocalórico, en proceso de desarrollo

Inglaterra. Científicos del Laboratorio Nacional de Física (NPL) y el Imperial College de Londres están trabajando en un nuevo método de refrigeración, utilizando el efecto electrocalórico, que puede ofrecer múltiples ventajas sobre los sistemas actuales sin necesidad de refrigerantes contaminantes.

El efecto electrocalórico es un fenómeno en el que un material cambia de temperatura bajo un campo eléctrico aplicado.

La refrigeración doméstica actual se basa en un ciclo continuo de compresión y expansión de productos químicos - conocido como "compresión de vapor '. El gas Freon, por ejemplo, puede ser enfriado y se condensa en un líquido. Este líquido entonces absorbe calor de la zona de refrigeración, cuasando re-evaporación, donde comienza de nuevo el ciclo.

Estos productos químicos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente cuando son desechados o si se filtran. Tienen una eficacia bastante baja, lo que requiere un ingreso alto de energía para crear una refrigeración adecuada. También requieren aparatos voluminosos, que los hace inadecuados para aplicaciones más pequeñas, como la electrónica de refrigeración.

- Publicidad -

Las tecnologías de refrigeración termoeléctricas y magnéticas se han propuesto como alternativas ambientalmente amigables a la compresión de vapor. Sin embargo, estas tecnologías tienen dificultades para competir con compresión de vapor debido a la baja eficiencia energética (máximo 10%), y la necesidad de imanes grandes y costosos para generar los campos magnéticos necesarios y ejecutar refrigeradores magnéticos.

Maciej Rokosz, un estudiante de doctorado en el NPL y el Imperial College de Londres, explica: "Un enfriador electrocalórico podría potencialmente ofrecer una mayor eficiencia de compresión de vapor - como la creación de un campo eléctrico requiere menos energía que el proceso de compresión para crear el mismo nivel de enfriamiento También podría ofrecer un reducido tamaño y peso, por lo que es viable para aplicaciones como la electrónica de refrigeración".

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin