Seleccione su idioma

Sistema de almacenamiento de alimentos sin refrigeración

Internacional. Arne Pauwels es un estudiante de la Universidad de Amberes que desarrolló una idea basada en un sistema que brinda la posibilidad de almacenar frutas y verduras por mayor tiempo sin necesidad de refrigeración. Una tecnología pensada para países en vía de desarrollo que no tienen acceso a la electricidad. 

El refrigerador, conocido con el nombre Wakati, está fabricado con un tipo de loneta que mantiene un microclima esterilizado con la ayuda de un panel solar de 3 W, flexible, portátil, plegable y muy eficiente. Es sencillo de utilizar y suministra la energía necesaria para poder crear el microclima con la ayuda de 200 mililitros de agua y un pequeño ventilador. El sistema crea un ambiente más fresco y húmedo en esta estructura que se asemeja en forma a la de un refrigerador que puede almacenar hasta 150 kilos de frutas y verduras.

“El primer paso en el desarrollo de Wakati fue un viaje de campo a Etiopía para la identificación de oportunidades, con el empresario local Yordanos Kidanie, y egresados del Programa de Emprendimiento de Mujeres Africanas de La Casa Blanca, ofrecido por Hilary Clinton. Durante mi estancia se hizo evidente que las pérdidas posteriores a la cosecha eran enormes en África y no había soluciones baratas disponibles. Sobre la base de esta investigación, Wakati surgió para aumentar la productividad de los pequeños agricultores en lugar de centrarse en su producción. Después de muchas pruebas en el departamento de desarrollo de productos en la Universidad de Amberes, la universidad de Lovaina hizo las primeras pruebas independientes, con resultados positivos y le brindó a Wakati con la oportunidad de hacer la primera prueba de campo en los sitios de la Fundación Alto Atlas en África, mientras hacía parte de un documental sobre la tecnología limpia en la televisión nacional de Bélgica", comentó Pauwels.

Este proyecto está en fase de iniciación, de momento se han construido 100 unidades entregadas en países como Uganda, Afganistań y Haití, y están a un coste de US$100 por unidad.

- Publicidad -

Con información de Wakati.org y www.gastronomiaycia.com

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin