Seleccione su idioma

Sistema de almacenamiento de alimentos sin refrigeración

Internacional. Arne Pauwels es un estudiante de la Universidad de Amberes que desarrolló una idea basada en un sistema que brinda la posibilidad de almacenar frutas y verduras por mayor tiempo sin necesidad de refrigeración. Una tecnología pensada para países en vía de desarrollo que no tienen acceso a la electricidad. 

El refrigerador, conocido con el nombre Wakati, está fabricado con un tipo de loneta que mantiene un microclima esterilizado con la ayuda de un panel solar de 3 W, flexible, portátil, plegable y muy eficiente. Es sencillo de utilizar y suministra la energía necesaria para poder crear el microclima con la ayuda de 200 mililitros de agua y un pequeño ventilador. El sistema crea un ambiente más fresco y húmedo en esta estructura que se asemeja en forma a la de un refrigerador que puede almacenar hasta 150 kilos de frutas y verduras.

“El primer paso en el desarrollo de Wakati fue un viaje de campo a Etiopía para la identificación de oportunidades, con el empresario local Yordanos Kidanie, y egresados del Programa de Emprendimiento de Mujeres Africanas de La Casa Blanca, ofrecido por Hilary Clinton. Durante mi estancia se hizo evidente que las pérdidas posteriores a la cosecha eran enormes en África y no había soluciones baratas disponibles. Sobre la base de esta investigación, Wakati surgió para aumentar la productividad de los pequeños agricultores en lugar de centrarse en su producción. Después de muchas pruebas en el departamento de desarrollo de productos en la Universidad de Amberes, la universidad de Lovaina hizo las primeras pruebas independientes, con resultados positivos y le brindó a Wakati con la oportunidad de hacer la primera prueba de campo en los sitios de la Fundación Alto Atlas en África, mientras hacía parte de un documental sobre la tecnología limpia en la televisión nacional de Bélgica", comentó Pauwels.

Este proyecto está en fase de iniciación, de momento se han construido 100 unidades entregadas en países como Uganda, Afganistań y Haití, y están a un coste de US$100 por unidad.

- Publicidad -

Con información de Wakati.org y www.gastronomiaycia.com

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin