Seleccione su idioma

Emerson lanza línea de electroválvulas para fabricantes de HVAC

Electroválvulas EmersonLatinoamérica. Emerson lanzó una línea de electroválvulas de dos y tres vías para apoyar la necesidad de los fabricantes de equipos originales (OEM) en el desarrollo de máquinas y equipos más compactos sin afectar el rendimiento en materia de control de fluidos.

La empresa explicó que con su diseño de cuerpo y canal interno optimizado, las nuevas series 256/356 de ASCOTM no solo tienen un tamaño menor, sino que también reducen el consumo de energía y aumentan los rangos de presión, fundamentales en las aplicaciones industriales y comerciales.

La reducción general del tamaño de las series 256/356 permite a los OEM optimizar la distribución interna de sus equipos, lo cual permite integrar mas opciones de control de fluidos de alto rendimiento en un producto final más pequeño y sofisticado. Esto es especialmente importante para los fabricantes de máquinas de café y dispensadores de bebidas, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, bombas y compresores, equipos de soldadura, y dispositivos médicos y de análisis.

Lograr índices de presión comparativos en una válvula más pequeña suele implicar un mayor consumo de energía, pero las series 256/356 reducen el consumo casi al 40 %. Esto les permite a los OEM instalar una válvula más pequeña y mantener, o incluso superar, el rendimiento de la versión anterior en términos de control de fluido, además de reducir notablemente el consumo de energía.

- Publicidad -

El rango de presión en algunas versiones de este nuevo diseño de las series 256/356 es hasta un 30 % superior al de versiones anteriores, lo que permite utilizarlas en aplicaciones mas exigentes, como las lavadoras de alta presión y los dispensadores de combustible de hidrógeno. Ahora, el rendimiento de la versión con voltaje de CC es similar al de la versión con voltaje de CA, lo que permite reducir los costos generales del sistema al eliminarse la necesidad de realizar una conversión a la alimentación de CA para maximizar el rendimiento de la electroválvula.

“Emerson diseñó las series 256/356 desde cero y creó una línea de electroválvulas que establece un nuevo parámetro de referencia en materia de tecnología de control de fluidos, al reducir el tamaño y el consumo de energía generales y aumentar, al mismo tiempo, la presión nominal”, afirma Erik VanLaningham, vicepresidente de Marketing Global para las empresas de automatización industrial de Emerson. “Estas mejoras en el rendimiento se complementan con una mayor variedad en términos de conexión y materiales para el cuerpo. De esta manera, los OEM pueden encontrar en un mismo proveedor de confianza una mayor cantidad de opciones para satisfacer sin riesgos las diversas demandas de sus aplicaciones”.

Las series 256/356 ofrecen una extensa selección de materiales para el cuerpo, que incluye latón libre de plomo, acero inoxidable y un material compuesto diseñado, que es un 20 % más ligero que el latón y cumple con las normas de seguridad globales para aplicaciones de alimentos y bebidas. Las válvulas son a prueba de polvo, cuentan con clasificación IP67 y pueden sumergirse hasta un metro en el agua. Esto las hace adecuadas para ambientes hostiles, lo que aumenta su fiabilidad y prolonga la vida útil de la maquinaria. Las aprobaciones por parte de terceros en una amplia variedad de estándares de la industria, como NSF 169 y EC 1934 para aplicaciones de alimentos y bebidas, ofrecen a los OEM la posibilidad de reducir el tiempo de comercialización de nuevos productos.

Las series 256/356 cuentan con múltiples opciones de conectores finales y conexiones eléctricas flexibles, lo que reduce el tiempo de instalación en un 40 %, y facilita mucho el servicio técnico y el mantenimiento.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin