Seleccione su idioma

Análisis: Aspectos destacados de la climatización radiante

Climatización radianteLatinoamérica. Un Sistema de Climatización Radiante opera con agua fría o caliente para las etapas de enfriamiento o calefacción. El agua circula por paneles de drywall que en su interior llevan un serpentín de tubería y una placa de aluminio.

La combinación de estos elementos (serpentín y placa), permite garantizar una temperatura superficial homogénea del drywall.

El confort de los usuarios finales se da por un intercambio de calor a través de radiación electromagnética, que es la transferencia de calor más adecuada para los seres humanos.

El sistema de climatización radiante se basa en un Chiller (Enfriador de Agua) para la circulación de agua fría o en una Bomba de Calor para la generación de agua fría y caliente.

- Publicidad -

El Chiller es de las mismas características que los que se utilizan en el Aire Acondicionado, salvo las siguientes diferencias:

● La Climatización Radiante, en fase de enfriamiento, requiere una temperatura mayor del agua que la que emplea el Aire Acondicionado.
● En fase de enfriamiento, la climatización radiante opera con una temperatura del agua entre 12°C y 19°C.
● El aire acondicionado convencional opera con una temperatura del agua entre 4°C y 6°C.
● Esta diferencia de temperatura hace que la Bomba de Calor de la Climatización Radiante sea de menor capacidad que un Chiller para Aire Acondicionado.
● La diferencia oscila entre un 35% y un 60% y , en consecuencia, el costo de la Bomba de Calor y su consumo de energía eléctrica puede llegar a representar un ahorro hasta del 50%.
● El sistema de Climatización Radiante , siendo de una capacidad menor respecto a un Chiller, también requiere de un caudal menor de agua.
● Por ende, los diámetros de las tuberías serán más pequeños que los de un Aire Acondicionado.
● Lo anterior redunda en un costo menor del capítulo de tuberías y accesorios, que puede llegar hasta un 35%.
● El sistema de Climatización Radiante no emplea unidades hidrónicas interiores tales como fancoils, cassette, piso techos u otros equipos. Ya que el intercambio de calor se hace a través de la radiación electromagnética entre el techo en drywall y el entorno a climatizar del área escogida. Al no usar estos equipos, se ahorra la instalación del sistema de drenajes (ahorro en costos de tuberías de PVC, aislamientos y mano de obra). Tampoco se requiere acometidas eléctricas de potencia para alimentar estas unidades hidrónicas y, por ende, son ahorros adicionales en costos de tuberías eléctricas, cableado y mano de obra.
● El sistema de Climatización Radiante emplea un Chiller de menor capacidad y, al no requerir unidades hidrónicas dentro de los espacios a climatizar, el costo de mantenimiento preventivo es menor, hasta en un 40%, comparado con el sistema de aire acondicionado convencional.

A nivel de arquitectura, el sistema de climatización radiante presenta las siguientes ventajas técnicas:

● Estéticamente, el sistema de climatización radiante es mejor. Al no existir sistemas invasivos como equipos fan coil u otros, el diseño interior de cada una de las zonas será más atractivo para los usuarios. Además, el costo del Drywall será incluido en el Capítulo de las Instalaciones Mecánicas de la Climatización Radiante; lo que representa un menor costo para la obra.
● El sistema de drywall empleado para el sistema de climatización radiante se adapta a geometrías complejas que se puedan usar en el cielo raso del proyecto.
● El Sistema de Climatización Radiante cumple con los pre-requisitos solicitados para Certificaciones Leed y Edge.
● El Sistema de Climatización Radiante aporta puntos adicionales para las Certificaciones Leed y Edge.

* Artículo de Jhon Carlos Olivares Socha, Jefe de Especialidad HVAC - WSP Colombia.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

4 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Buenas tardes,
    en seguida lo llamo.
    Un cordial saludo,
    Ugo Cascella
    Agente para Colombia
    RAM (Radiant Architecture Manufacturing)
    [email protected]
    https://www.linkedin.com/in/cascella-zecchillo-ugo-a924a5aa/
  • Buenas noches , estoy interesado en el conocimiento, de su producto de CLIMATIZACION
    RADIANTE, estoy radicado en cartagena ,y el clima es bastante caluroso, seria muy
    interesante, trabajar el mercado con este PRODUCTO. Gracias
    Astolfo A, Diaz Cardenas, Cel 3008372590

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin