Seleccione su idioma

Johnson Controls celebra un nuevo aniversario de Metasys

Metasys Johnson ControlsInternacional. Johnson Controls celebra por estos días el aniversario número 31 de una de sus soluciones más reconocidas dentro del sector de automatización de edificios: Metasys. Esta solución nació en Febrero de 1990 cuando se presentó en la AHR Expo de ASHRAE celebrada en Atlanta, Estados Unidos.

La plataforma recién lanzada al mercado incluía a una interface Hombre Máquina para la operación del sistema así como de los controladores de aplicación específica para aplicaciones de HVAC como Manejadoras de aire acondicionado, unidades paquetes, cajas VAV, fan & Coils e incluso control ambiental, administración de energía y control de alumbrado.

Esta tecnología de los 90´s aún se puede encontrar operando en edificios de algunos clientes que la han operado y mantenido en funcionamiento por todos este tiempo; ahora están haciendo los preparativos preliminares para actualizar su sistema de automatización a la versión más reciente.

“Metasys® ha evolucionado año con año, se han agregado más funcionalidades y complementos a la plataforma, así como adoptando nuevos requerimientos apegados a los estándares de la industria de HVAC, energía, bienestar, sustentabilidad y tecnologías de la información. También la retroalimentación sobre las funcionalidades y mejoras que nos han brindado nuestros clientes ha sido factor de impulso para constantemente innovar con nuestros productos y soluciones para lograr que impacten en su confort, seguridad y al medio ambiente”, comentó Carlos Vega, Gerente de Desarrollo de Negocio en Productos y Sistemas de Control de Johnson Controls.

- Publicidad -

Mejoras de la plataforma
• Integraciones: Metasys® puede monitorear y controlar una amplia gama de sistemas para edificios y de negocios dentro de los edificios de cualquier giro comercial. Desarrollo de poderosas Apps para una integración fácil y trasparente para interactuar con lectura y escritura de datos así como de comandos y control de objetos. Algunos de los protocolos integrables de manera directa a la plataforma son: N2 Bus (protocolo propietario Johnson Controls en los 90s), Bacnet MSTP, Bacnet IP, Lonworks, Modbus TCP/IP, Modbus RTU, KNX IP, M-Bus y OPC.

• Cyber Seguridad: Metasys® evita mejor que nadie el acceso no autorizado a y a través de sí mismo para no ser un punto de acceso vulnerable y de uso mal intencionado. Apps incluidas en la plataforma para la administración de las políticas de seguridad y redes Metasys para administradores de las Tecnologías de Ia Información. También incluye un tablero de Cyber Salud dedicado a los administradores de TI para detectar riesgos y estados de los equipos conectados a su red WAN/LAN.

• Optimización de Edificios: Metasys® hace el uso más efectivo de los recursos de todo tipo del edificio como energía, equipos, personal, etc. mientras mantiene un ambiente cómodo, seguro y productivo para sus ocupantes. Nuevas Apps y algoritmos para implementar instrucciones para la optimización del uso de los sistemas del edificio integrados, así como conectividad con la plataforma de administración de energía en la nube para análisis de información con inteligencia artificial y entrega de tableros con información procesada y lista para la toma de decisiones para la gestión energética y de los activos del inmueble.

• Experiencia de Usuario: Metasys® proporciona a sus operadores la experiencia de usuario más agradable, útil y productivo. Nueva interface de usuario y ambiente gráfico para fácil operación de los sistemas que apoya el aprendizaje diario de la operación de Metasys. Movilidad para el acceso a la plataforma de manera segura desde cualquier parte y en cualquier momento desde cualquier dispositivo móvil a través de un navegador de internet y credenciales de acceso validadas por el sistema de gestión.

• Simplicidad en el Proceso de Implementación: Metasys® requiere de una cantidad mínima de tiempo, esfuerzo, frustraciones y costos sorpresa al momento de su instalación, comisionamiento y mantenimiento. Apps y herramientas de aplicación para ingeniería mejoradas para un mejor desempeño en sitio en cualquier fase de vida del edificio.

La versión más reciente de Metasys® 11.0 tiene algunas funcionalidades de gran utilidad para los operadores de edificios, estas son aplicaciones de software complementarias denominadas como
App de Detección de Fallas. Esta función identifica las fallas relacionadas con el sistema del edificio y las ordena por gravedad, mediante el cual con las reglas y condiciones definidas con un  modelo semántico de datos para fácil configuración. Ayuda al operador a identificar detalles en los sistemas del edificio que no estén operando adecuadamente para prevenir desperdicio de energía y evitar problemas con el confort de a los ocupantes; hace más eficiente la operación diaria de los edificios.

App de Selección de Fallas. Esta función mejora el orden de la lista de fallas agregando la duración y la ocurrencia de la falla a la lógica de clasificación, que mejora el manejo de problemas mayores y más importante al inicio de la lista. Hace uso de la base de datos de soporte en campo para sugerir posibles causas, su probabilidad y acciones correctivas apropiadas. Genera gráficas de la ocurrencia de las fallas y permite una experiencia asistida para las personas con menos experiencia en los sistemas de HVAC.

- Publicidad -

App de integración Restful. Metasys® tiene una API RESTful diseñada para accesar e interactuar de manera bidireccional a datos de otras aplicaciones para sus procesamiento y análisis con PowerBI® y Tableau® de manera segura y efectiva en costo. También esta API permite funciones de control y comando que permitan leer y escribir datos así como controlar uno o más objetos y/o propiedades para una integración bidireccional con aplicaciones de terceros. Desarrollo personalizado de la API de acuerdo a las necesidades y requerimiento de la integración entre plataformas.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin