Seleccione su idioma

Análisis sobre los filtros HEPA

Filtros HepaLatinoamérica. Los problemas respiratorios son causados principalmente por las partículas presentes en el ambiente, es por esto que las compañías del sector del aire acondicionado, refrigeración y ventilación, están en la búsqueda constante de alternativas que garanticen un aire más limpio dentro de recintos, tanto para personas como para alimentos, equipos, materiales, entre otros, que pueden contaminarse.

Dentro de dichas alternativas se encuentran los filtros HEPA, palabra que cada vez es más común ver dentro de las especificaciones de algunos dispositivos.

¿Qué es un filtro HEPA?
Se llaman filtros HEPA porque su nombre proviene de High Efficiency Particulate Air, y su traducción es “Aire particulado de alta eficiencia”

Los filtros HEPA son considerados como tales porque cumplen con unas condiciones específicas; Pasan por procedimientos concretos de fabricación con el fin de superar una serie de pruebas y contar con determinadas etiquetas. Todo bajo un estándar establecido para este tipo de filtros. Dentro de la clasificación HEPA hay subclases, donde el mínimo es que un filtro sea capaz de capturar o retener al menos el 99,97% de las partículas que tengan un diámetro de 3 micras. Si no alcanza ese mínimo, no podrá comercializarse como un filtro HEPA.

- Publicidad -

Hay una gran diferencia entre un filtro normal y un filtro HEPA, este último es más avanzado en términos de eficiencia. Por lo tanto, cuando un dispositivo sale al mercado con un filtro HEPA, puede considerarse que ha pasado por los controles más exhaustivos y que ofrece la mayor capacidad de retención de partículas que es posible lograr bajo la tecnología actual.

Lograr niveles de eficiencia tan elevados que garantizan la casi total ausencia de partículas, se debe a que estos filtros cuentan con varios sistemas diferentes. Su funcionamiento es complejo.

¿Cómo funciona un filtro HEPA?
Su función es detener el paso de partículas. Sin embargo, existen partículas de muchas clases y tamaños, de ahí que la mayoría de filtros sean eficaces frente a algunas e ineficaces frente a otras.

Un filtro HEPA es eficaz frente a partículas de toda clase porque cuenta con mecanismos que permiten neutralizar los diferentes tipos de partículas.

Polen, caspa de animales, ácaros, etc., cada tipo de partícula tiene unas dimensiones y un comportamiento, para eso, un filtro HEPA tiene diferentes métodos de barrera con el fin de garantizar que las partículas que logran superar un nivel, queden atrapadas en el siguiente.

Un filtro HEPA se compone de una malla de fibras instaladas aleatoriamente. Estas fibras suelen ser unas capas de celulosa, de fibra sintética y/o de fibras de vidrio, y se disponen en forma de acordeón, lo que significa que su superficie es mayor y por tanto tienen más capacidad de capturar dichas partículas.

El proceso tiene varias etapas:
Las partículas más gruesas quedan atrapadas mediante impacto inercial en la primera capa.
Las partículas de tamaño mediano que continúan su trayectoria impulsadas por el aire van quedando atrapadas en barreras posteriores.
Por último, las que han atravesado los dos sistemas anteriores, que son de un tamaño muy pequeñoe imperceptibles para la vista del ser humano, terminan por colisionar con moléculas de gas, lo que se llama difusión.

- Publicidad -

Sea cual sea el tipo de filtro HEPA que contenga un dispositivo o equipo, siempre es importante mantener una adecuada limpieza, la cual es muy sencilla. Basta con extraerlo y proceder a su limpieza manual para que esté de nuevo listo para cumplir con su función.

Conclusión
La notable eficacia que presentan los filtros HEPA para la contención de partículas hace que los equipos que los contienen sean toda una garantía ante problemas como alergias.

También quienes padecen asma, encontrarán un notable alivio si en su hogar u oficina hay un dispositivo con filtro HEPA.

Cuando entre las características de un equipo mencionan este tipo de filtro, es garantía de que está dotado de las mejores herramientas para cumplir con su función. No todos los filtros son iguales.

* Artículo de Tecam - http://tecam-sa.com/


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin