Seleccione su idioma

ASHRAE se muda a su nueva sede mundial Net-Zero Energy

ASHRAE Net-Zero EnergyEstados Unidos. ASHRAE anunció su traslado a la nueva sede global. La Sociedad comenzó las renovaciones en enero de 2020 en un área existente de 66,700 pies cuadrados, edificio construido originalmente en 1978, en 11 acres de terreno. Ubicada a 10 millas al norte del edificio de su sede anterior, ASHRAE se une a otras organizaciones centradas en la innovación y la sostenibilidad con sede en el popular corredor Technology Parkway.

"La nueva sede mundial de ASHRAE es un excelente ejemplo de cómo estamos ayudando a ser pioneros en un movimiento que muchos esperan que, en última instancia, haga de la energía neta cero la 'nueva norma' en el diseño y la construcción sostenibles", dijo Ginger Scoggins, presidente del Comité Ad Hoc de Construcción de ASHRAE. "Aunque las nuevas construcciones de edificios con energía neta cero ocupan muchos titulares, la reutilización de las estructuras existentes es un principio básico de la sostenibilidad: el rendimiento energético de los edificios existentes debe abordarse para impactar sustancialmente el 40% de la energía primaria consumida por los edificios".

"El objetivo de ASHRAE para este proyecto era renovar un edificio de tres pisos de la década de 1970, con un período de energía barata en una instalación de alto rendimiento, lista para cero, de una manera rentable que se puede replicar en la industria del entorno construido", dijo el Presidente del Subcomité Asesor Técnico, Tim McGinn.

El diseño del sistema fotovoltaico (PV) está actualmente en progreso. El edificio estará en camino hacia una energía totalmente neta cero en marzo de 2021 una vez que se complete la instalación del sistema fotovoltaico.

- Publicidad -

Centrándose en el tema 2020-21 de la Sociedad, “el faro digital de ASHRAE y la Industria 4.0, el edificio de la sede incorpora varias soluciones conectadas digitalmente, como la supervisión y el análisis remoto del rendimiento del edificio, con paneles en línea para la transparencia y la integración avanzada del Sistema de automatización de edificios (BAS) con otros sistemas, como los sistemas de reserva de reuniones de ASHRAE. Otras soluciones incluyen un gemelo digital y un modelo de información de construcción (BIM), sistemas mecánicos innovadores visibles a través del techo abierto alrededor de nubes de paneles radiantes y sistemas de conferencias avanzados diseñados para servir como un recurso de enseñanza de “faro digital”.

Ejemplos de características técnicas incluyen:
- Sistema de panel de techo radiante: se utiliza para calefacción y refrigeración y sistema de aire exterior dedicado para ventilación de aire exterior con recuperación de calor por entalpía.
- Sistema de distribución de aire fresco en el techo aumentado con ventiladores de techo reversibles en las áreas de oficinas abiertas y distribución de desplazamiento en el centro de aprendizaje.
- Seis bombas de calor de fuente de agua (WSHP): hay cuatro en el nivel del sótano y dos en el atrio del nivel superior que se utilizarán para acondicionar estos espacios.
- Ventilación de control de demanda (DCV): se utilizará para espacios de alta ocupación en el centro de reuniones y aprendizaje. La distribución del aire es un volumen constante en las áreas de oficinas y se proporciona mediante un conducto de tela, lo que reduce el número de difusores y las ramificaciones de los conductos.
- Modelado de intensidad de uso de energía de 17 kBtu / sf / año.
- Estaciones de carga de vehículos eléctricos en el lugar disponibles para los huéspedes y el personal.
- El sistema de energía solar fotovoltaica montado en la azotea y en el suelo está previsto para su instalación en marzo de 2021.
- 18 tragaluces nuevos y relación ventana / pared reconfigurada.
- Iluminancia útil de luz diurna (> 300 lux) en el plano de trabajo Relación ventana-pared (WWR) 79,9% Existente - Nuevo WWR este / oeste 33,5% - norte / sur – 41,9%.

Antes de la pandemia de COVID-19, ASHRAE ya había planeado proporcionar un 30% más de aire exterior al edificio que las tasas de ventilación mínimas requeridas de la Norma 62.1 de ASHRAE - Ventilación para una calidad de aire interior aceptable, e implementará otras pautas aplicables desarrolladas por el Grupo de trabajo sobre epidemias de ASHRAE (ETF) para edificios de oficinas comerciales.


Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin