Seleccione su idioma

Tecnologías y oportunidades de innovación en enfriamiento

enfriamientoColombia. La International Finance Corporation - IFC ha desarrollado TechEmerge Sustainable Cooling Latin American Cities, con el objeto de integrar innovadores de todo el mundo, con usuarios finales que necesitan estas tecnologías en México y Colombia, para acelerar el uso de tecnologías disruptivas.

Los sistemas de enfriamiento cumplen un rol fundamental en múltiples industrias y en la vida cotidiana. Su uso en las economías actuales va en un incremento acelerado, es por esto que se deben explorar alternativas para aumentar su eficiencia energética. En este sentido Goetzler, Guernsey, Young, & Fujrman, (2016) hacen una propuesta de oportunidades de innovación vista desde la generación de emisiones directas e indirectas, pero para entenderla es necesario usar las definiciones que MINTECO (2015) hace sobre estas categorías:

Emisiones indirectas de GEI: son emisiones consecuencia de las actividades de la organización, pero que ocurren en fuentes que son propiedad de o están controladas por otra organización. Un ejemplo de emisión indirecta es la emisión procedente de la electricidad consumida por una organización, cuyas
emisiones han sido producidas en el lugar en el que se generó dicha electricidad.

En este aspecto existen oportunidades de innovación y generación de tecnologías disruptivas en factores que permiten la reducción de las emisiones directas, tales como:
1. Generación de soluciones escalables (crece el usuario, crece la solución de enfriamiento)
2. Inclusión de energías renovables en soluciones domésticas o comerciales pequeñas (solar, eólica,
etc.)
3. Inclusión de energías renovables en soluciones industriales y grandes desarrollos inmobiliarios (Hidrónica, distritos térmicos, etc.)
4. Sistemas avanzados de compresión de vapor.
5. Mejores materiales aislantes y equipos internos generadores de calor (ej bombillos) de alta eficiencia.
6. Determinación de cargas térmicas ajustadas a la realidad y adaptables a las necesidades de los usuarios finales.
7. Desde el punto de vista de emisiones directas, retomamos la definición de estas desde MINTECO
(2015), como: Emisiones directas de GEI: son emisiones de fuentes que son propiedad de o están controladas por la organización. De una manera muy simplificada, podrían entenderse como las emisiones liberadas in situ en el lugar donde se produce la actividad, por ejemplo, las emisiones debidas al sistema de calefacción si éste se basa en la quema de combustibles fósiles.

- Publicidad -

En este sentido las soluciones y tecnologías disruptivas pueden estar encaminadas a productos o servicios como:
1. Uso o migración de sistemas con sustancias refrigerantes de bajo GWP cómo amoniaco, dióxido de carbono, hidrocarburos o HFO.
2. Detección y control de fugas de refrigerante.
3. Soluciones de reducción de fugas en uniones de tuberías y accesorios de cobre
4. Uso generalizado de buenas prácticas en manejo de refrigerantes.

Por último, en búsqueda de soluciones que reduzcan las emisiones directas e indirectas, las propuestas
están direccionadas a uso de soluciones de enfriamiento sin sistemas de compresión de vapor, como la
producción de enfriamiento por campos magnéticos.
A continuación se muestra la representación gráfica por parte de Goetzler, Guernsey, Young, & Fujrman, (2016), sobre lo desarrollado anteriormente

Figura 1. Impacto y estrategias de mejora de los sistemas de enfriamiento - Adaptado de: Goetzler, Guernsey, Young, & Fujrman, (2016)

Bibliografía
Goetzler, W., Guernsey, M., Young, J., & Fujrman, J. (2016). The future of air conditioning for buildings (No. DOE/EE-1394). Navigant Consulting, Burlington, MA (United States). Recuperado el 11 de agosto 2020 de
https://www.energy.gov/sites/prod/files/2016/07/f33/The%20Future%20of%20AC%20Report%20-%20Full%20Report_0.pdf

* MINTECO (2015). Ministerio de Agricultura. Alimentación y Medio Ambiente de España, & Oficina Española de Cambio Climático. Guía para el cálculo de la huella de carbono y para la elaboración de un plan de mejora de una organización. Recuperado el 11 de agosto de 2020 de
https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-ymedidas/guia_huella_carbono_tcm30-479093.pdf

*Autor: Bolívar Monroy, Director Técnico ACAIRE - +57 316 692 3647 - [email protected]


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin