Seleccione su idioma

AHRI aplaude la enmienda de HFC del proyecto de ley de energía del Senado

AHRIEstados Unidos. AHRI y la Alianza para una Política Atmosférica Responsable expresaron un fuerte apoyo a una enmienda bipartidista basada en la Ley Estadounidense de Innovación y Fabricación (S. 2754), un proyecto de ley presentado el año pasado por los senadores John Kennedy y Tom Carper que impulsaría la fabricación estadounidense de tecnologías refrigerantes de próxima generación, promovería la innovación estadounidense y crearía diez de miles de nuevos trabajos de fabricación nacionales.

Presentada por el presidente del Comité Senatorial de Medio Ambiente y Obras Públicas, John Barrasso (republicano por Wyoming), el demócrata de mayor rango en el comité Tom Carper (demócrata por Delaware) y el senador John Kennedy (republicano por La.) clasificado como una enmienda al proyecto de ley de energía del Senado presentado la primavera pasada por la presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales Lisa Murkowski (R-Alaska) y el Demócrata de Ranking del Comité Joe Machin (D-WV).

La enmienda es un compromiso bipartidista
La promulgación de la enmienda Barrasso-Carper-Kennedy resolvería el panorama regulatorio incierto que enfrenta la industria de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR) de EE. UU., al eliminar gradualmente una clase de refrigerantes conocidos como hidrofluorocarbonos (HFC) y permitir un mercado- y transición amigable para el consumidor hacia refrigerantes nuevos y de mejor desempeño y productos y equipos relacionados.

"Esta enmienda nos acerca un paso más a la implementación de una eliminación gradual de HFC y cosechar los beneficios económicos sustanciales asociados con esta transición a nuevas tecnologías de refrigerantes", dijo el presidente y director ejecutivo de AHRI, Stephen Yurek. "La enmienda logrará los objetivos de refrigerantes de nuestra industria al tiempo que protege a los consumidores y brinda importantes beneficios económicos y ambientales, y estamos agradecidos a este grupo bipartidista de líderes del Senado por su asistencia y previsión".

- Publicidad -

“Estamos agradecidos por el fuerte apoyo bipartidista a esta legislación”, dijo el director ejecutivo de la Alianza, Kevin Fay, “ya ​​que prevé el desarrollo claro de una eliminación uniforme de HFC de base federal en los Estados Unidos que también mejorará el liderazgo tecnológico estadounidense en nuestro país, así como en todo el mundo ".

Según un estudio de 2018 de Interindustry Forecasting en la Universidad de Maryland (INFORUM), una eliminación de HFC creará 33.000 nuevos puestos de trabajo de fabricación y aumentará la producción directa de fabricación en US$12.5 mil millones, aumentará la participación de EE.UU. en el mercado global de exportación de HVACR en un 25 por ciento.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin