Seleccione su idioma

Nidec Global Appliance celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

NidecInternacional. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente indica que unos 3.600 millones de equipos de refrigeración están en uso actualmente, y la demanda aumenta a medida que las temperaturas incrementan por el calentamiento global. Si para el 2050 toda la población del mundo tuviera acceso a este servicio vital para preservar los alimentos y las vacunas -como la esperada para la cura del Covid19-, se necesitarían hasta 14.000 millones de equipos.

Ante este panorama, la organización espera que gracias a diferentes tecnologías que ayudan a generar la eficiencia energética de la industria de la refrigeración y los electrodomésticos, se pueda reducir entre 210.000 y 460.000 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en las próximas cuatro décadas.

Es así, como cada día más empresas están involucrando en sus productos tecnologías que cuiden el medio ambiente, ayudando a bajar el consumo de energía y químicos dañinos. Una de ellas es Nidec Global Appliance, a través de su marca de compresores Embraco, quien desde 1971 ofrece soluciones con uso de tecnología que supera las demandas más desafiantes del mercado, siendo pionera en fomentar el desarrollo temprano de compresores con tecnología inverter y refrigerantes naturales.

“La creciente búsqueda por sistemas de refrigeración con mayor eficiencia energética y uso de refrigerantes naturales es derivada de nuestra motivación por lograr nuestra aportación al cuidado del medio ambiente a través del uso de tecnologías responsables que además aportan mayor fiabilidad a nuestra industria”, comentó David Ramírez, Ingeniero de aplicaciones en Soporte Técnico de Embraco.

- Publicidad -

En este contexto es que Nidec Global Appliance ha desarrollado compresores con tecnología inverter o velocidad variable, que combinan con el uso de refrigerantes naturales.

Los compresores inverter ofrecen una serie de beneficios que pueden conducir a una mayor vida útil del equipo de refrigeración, estabilidad de temperatura y ahorro de energía. Cuando se usa con refrigerantes de hidrocarburo como el propano (R-290), la combinación puede conducir no solo un significativo índice del potencial de calentamiento global y sino también a un retorno de inversión más rápido debido a la capacidad de usar un compresor más pequeño para obtener la misma capacidad de enfriamiento que el requerido de un gas de hidrofluorocarbono.

La empresa asegura que cambiar a refrigerantes naturales puede aumentar la eficiencia energética alrededor del 8 al 10% (ciclo teórico), incluso en resultados de las pruebas experimentales aumentan en un 10-12%, y al cambiar de un compresor de encendido / apagado tradicional a un inverter puede reducir el consumo en otro 20 por ciento.

“En el marco de la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, Nidec Global Appliance refuerza su compromiso con al planeta para ofrecer soluciones con una alta eficiencia energética y reducción de gases dañinos, siendo esto un imperativo estratégico para todos sus colaboradores, que trabajan continuamente para encontrar formas de reducir el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de sus productos”, dice el comunicado.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin