Seleccione su idioma

Pasos adecuados de limpieza y saneamiento para empresas que vuelven al negocio

Internacional. Ya sea que las empresas y las instalaciones se estén preparando para reabrir después de los cierres de COVID-19, o que estén realizando esfuerzos continuos para mantener su espacio lo más limpio y desinfectado posible, el fabricante Goodway Technologies ofrece algunos consejos para mantener las superficies y el ambiente interior más seguros y limpios para sus ocupantes.

Goodway, que fabrica equipos especializados de limpieza y saneamiento, ha estado implementando estos pasos a medida que continúan produciendo soluciones para la amplia gama de industrias que buscan soluciones para mantener a sus empleados, clientes y a todos los ocupantes del edificio seguros y saludables.

"El saneamiento adecuado nunca ha sido más importante de lo que es ahora, y será una pregunta que todos se harán antes de ingresar a una instalación", dice Tim Kane, presidente y CEO de Goodway Technologies. "Es responsabilidad de los propietarios de los edificios, el personal de mantenimiento y el liderazgo asegurarse de que se tomen todas las medidas necesarias para mantener un ambiente saludable".

Lo primero a tener en cuenta es la diferencia entre limpiar, desinfectar y desinfectar. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la limpieza elimina los gérmenes y la suciedad de las superficies y los objetos, mientras que la desinfección utiliza productos químicos para matar los gérmenes y reducir el riesgo de propagación de la infección. La desinfección va un paso más allá para llevar la cantidad de gérmenes a un nivel seguro de acuerdo con los estándares de salud pública.

- Publicidad -

Al usar productos desinfectantes y desinfectantes, Goodway recomienda asegurarse de que estén registrados por la EPA (aplica para Estados Unidos) y luego leer la etiqueta en su totalidad, prestando especial atención a los tiempos de contacto con la superficie necesarios para matar ciertos gérmenes y virus. El uso de un producto de una manera diferente a su etiquetado puede reducir drásticamente su eficacia.

Realizar limpieza profunda y saneamiento
Estas son las recomendaciones de Goodway Technologies para lograr una limpieza completa:

- Póngase detrás de la maquinaria de producción y empaque, cofres de herramientas y áreas de almacenamiento, ya que estas áreas pueden desarrollar una acumulación de fluidos, basura y otros desechos.
- Limpie las paredes para eliminar el polvo y los residuos residuales. La acumulación en las paredes puede reducir la calidad del aire interior y afectar la calidad de los productos que se producen.
- Asegúrese de limpiar la parte superior de los accesorios de iluminación y eliminar el polvo residual.
- Los desagües son un área donde pueden acumularse bacterias y deben incluirse con una limpieza profunda. Las mejores soluciones para limpiar desagües incluyen productos químicos o el uso de soluciones de vapor.
- Todas las superficies (tanto superior como inferior) en salas de descanso o áreas de alto tráfico deben limpiarse.
- Cualquier electrónica que generalmente no esté limpia o desinfectada en profundidad debido a su sensibilidad necesita atención especial. Es mejor limpiarlos y desinfectarlos con productos a base de alcohol, que son de secado rápido.
 

Limpieza y mantenimiento de sistemas HVAC
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al realizar la limpieza y el mantenimiento de su sistema HVAC:

- Limpieza de bobinas: sin una limpieza adecuada, las bobinas de aire acondicionado en los controladores de aire pueden convertirse en un punto caliente para el crecimiento de moho y hongos. Ambos son culpables de la mala calidad del aire interior.
- Limpieza de conductos de aire: dado que las superficies de los conductos generalmente están ocultas, son fáciles de olvidar. Esto significa que a menudo acumulan polvo, polen, moho y más, y estos desechos pueden acumularse en las bobinas y recircularse en el aire. Hay varias herramientas disponibles para la limpieza de conductos, como aspiradoras, dispositivos de agitación y equipos de aislamiento de conductos.
- Limpieza de la torre de enfriamiento: las torres de enfriamiento también pueden ser un caldo de cultivo para la Legionella y otras bacterias dañinas. Si una torre está infectada con bacterias, puede extenderse al aire interior a través de la ventilación y puertas / entradas y podría afectar la calidad del aire exterior en el área circundante. La limpieza de la torre de enfriamiento ayuda a evitar la acumulación de sedimentos, incrustaciones y limo, que se pueden limpiar con aspiradoras especializadas de la torre de enfriamiento para evitar apagar o drenar el sistema.
- Tratamientos de agua de la torre de enfriamiento: el aire exterior que ingresa a la torre puede contaminarse, lo que puede aumentar el crecimiento bacteriano. Los tratamientos químicos del agua pueden proteger contra estos problemas y controlar el crecimiento de bacterias dañinas; sin embargo, deben usarse junto con métodos de limpieza mecánica.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin