Seleccione su idioma

Analizan el impacto del COVID-19 en el mercado global de aire acondicionado automotriz

Internacional. Fact.MR ha inspeccionado el mercado global de HVAC para destacar los principales impulsores del sector y las oportunidades que se espera que generen mayores ingresos en los próximos años. El informe publicado titulado “Pronóstico del mercado de climatización automotriz, análisis de tendencias y seguimiento de la competencia: revisión global de 2019 a 2027”, familiariza a los lectores sobre la participación en el mercado regional junto con las vitalidades que prevalecen entre los principales competidores.

Según los resultados de la investigación, se espera que el mercado global de HVAC automotriz crezca constantemente a una tasa compuesta anual de 7.5% durante el período entre 2019 y 2027. El mercado objetivo se ha expandido a un ritmo notable a medida que los proveedores en el mercado de HVAC automotriz están cambiando su enfoque hacia la innovación de productos para adquirir una ventaja competitiva.

Según este informe, las regiones destacadas examinadas incluyen América del Norte, Europa, América Latina, Japón, Oriente Medio y África (MEA) y Asia Pacífico, excluyendo Japón (APEJ).

El calentamiento global y la temperatura se disparan motivando la demanda de climatización automotriz
Se ha observado que el calentamiento global y el cambio climático han llevado a un aumento de las temperaturas que molestan a la población mundial. Estas condiciones han alentado la demanda de mantenimiento de la temperatura ambiente dentro de un vehículo. Además, la conciencia sobre la utilización de refrigerantes ecológicos y refrigerantes automotrices en el sistema HVAC se dirige progresivamente a una demanda de alto nivel de sistemas HVAC técnicamente avanzados. Con tales innovaciones alineadas con el lanzamiento de sistemas mejorados, es probable que aumenten las ventas en todo el mercado mundial de climatización automotriz.

- Publicidad -

Inversión de proveedores que refuerzan la implementación de sistemas de climatización
El estudio Fact.MR revela que los proveedores están proporcionando HVAC automotriz están invirtiendo fuertemente en entregar HVAC automotriz avanzado. Para ser previsibles, las compañías involucradas han comenzado a ofrecer HVAC automotrices eficientes que son rentables, ofreciendo así la máxima comodidad y seguridad.

Como ejemplo, Denso reveló que ayudaría a Toyota a desarrollar el Prius, que renovaría sus tecnologías térmicas, de detección y híbridas con el propósito de hacerlas más seguras, ecológicas y de bajo consumo. A medida que la inversión de los proveedores en el sector de climatización automotriz está ascendiendo a un ritmo decente, se prevé que respalde el crecimiento del mercado mundial durante el período de pronóstico, 2019-2027.

La región APEJ adquiere una participación sustancial en el mercado
Según las estimaciones activas, la región APEJ ganó una participación de mercado superior al 25% en el mercado mundial de climatización automotriz durante 2018. Curiosamente, es probable que esta participación aumente a un ritmo masivo, instigando al mercado APEJ a producir más del 30% de participación de mercado durante el período de pronóstico hasta 2027. Los principales motivadores de ingresos para este crecimiento regional son básicamente las crecientes ventas de automóviles de pasajeros junto con un aumento significativo en el ingreso disponible de los compradores.

Fuente: The Cloud Tribune.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin