Seleccione su idioma

Estudio revela disminución constante de la temperatura corporal

Internacional. Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Stanford asegura que en los últimos 200 años el cuerpo humano ha venido disminuyendo su temperatura de manera sustancial y continua.

"Nuestra temperatura no es la que la gente cree", dijo en un comunicado, Julie Parsonnet, profesora de medicina en la universidad con sede en California y coautora de la investigación. "Lo que todo el mundo cree, que nuestra temperatura normal es 37 ºC, es incorrecto".

Esta nueva investigación afirma que desde 1800 la temperatura corporal ha ido disminuyendo de manera sostenida cada década.

Así, los investigadores hallaron que lo hombres nacido en los 2000 tienen una temperatura 0,59 ºC menor que aquellos nacidos en el siglo XIX.

- Publicidad -

En cuanto a las mujeres, el estudio halló que las nacidas a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, tienen una temperatura 0,32 ºC menor que las que nacieron en los 1800.

Menos caliente
La idea de que la temperatura estándar del cuerpo humano es de 37 ºC fue establecida por el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich en 1851.

Estudios más recientes, sin embargo, ya habían cuestionado esa idea.

Uno de ellos, por ejemplo, analizó la temperatura corporal de 25.000 británicos, y halló que el promedio es de 36,6 ºC.

En la nueva investigación, Parsonnet y su equipo observaron los registros de temperatura de más de 677.000 personas nacidas entre 1800 y finales de los 90 del siglo XX en Estados Unidos.

El análisis arrojó que de década a década en ese periodo, la temperatura temporal bajó 0,03 °C.

Eso significa que, en promedio, la temperatura corporal de hoy es 1,6% menor que la de la era preindustrial.

- Publicidad -

¿A qué se debe?
Los investigadores afirman que la causa de esta disminución de la temperatura está relacionada con la reducción lo que ellos llaman "tasa metabólica"; es decir, la cantidad del energía que utiliza el cuerpo humano para funcionar.

¿Y a qué se debe esta reducción?
Los autores creen que se debe a la disminución general de las inflamaciones en las personas.

"Una inflamación produce todo tipo de proteínas que aceleran el metabolismo y aumentan la temperatura", dice Parsonnet.

Los autores sostienen que la menor presencia de las inflamaciones podría estar relacionada con que durante los últimos 200 años los tratamientos médicos y los hábitos de higiene han mejorado significativamente.

También apuntan a que vivir en ambientes menos variables puede haber disminuido la tasa metabólica.

En el siglo XIX, por ejemplo, no había buenos sistemas de calefacción o aire acondicionado. Hoy, gracias a que vivimos en ambientes más estables, el cuerpo necesita gastar menos energía para mantener su temperatura constante.

- Publicidad -

"Simplemente somos diferentes a como éramos en el pasado" dice Parsonnet.

El estudio tiene la limitación de que solo tuvo en cuenta a personas de un país desarrollado como Estados Unidos.

Los autores, sin embargo, sostienen que el hallazgo permite entender mejor los cambios en la salud humana y la longevidad durante los últimos 200 años.

Fuente: Foro Económico Mundial.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin