Seleccione su idioma

Serie de recomendaciones para la instalación de un sistema fotovoltaico

Internacional. Para llevar a cabo el control de costos de un proyecto a escala de servicios públicos en materia de energía solar, dos de los factores más importantes a considerar durante la instalación son la duración y la calidad del trabajo.

El sistema debe instalarse de una manera que cumpla oportunamente con el cronograma establecido. Al mismo tiempo, los componentes también deben instalarse correctamente para cumplir con las estrictas normas de seguridad. El incumplimiento de cualquiera de estos dos elementos durante la fase de instalación puede crear consecuencias que van desde el retraso en el término de la instalación, hasta entregar un proyecto defectuoso o inseguro.

Una vez que todos los fondos para el proyecto, el diseño y el suministro de materiales estén listos para conformar una matriz de energía solar fotovoltaica, es hora de instalar los componentes y construir el nuevo sistema. Para un resultado óptimo, damos las siguientes recomendaciones:

Construcción adecuada de instalaciones solares fotovoltaicas
1. Un sistema solar fotovoltaico correctamente instalado comienza con la adquisición de componentes de alta calidad. Las piezas y los equipos fabricados con materiales de calidad inferior, o una mano de obra deficiente, pueden provocar problemas de conexión y un bajo rendimiento en el futuro.

- Publicidad -

2. La longevidad (larga duración) del sistema instalado siempre debe ser el primer imperativo. La durabilidad general del sistema debe ser algo en lo que los gerentes de proyecto siempre tienen que pensar, o puede generar una responsabilidad a largo plazo.

3. Es crucial que los desarrolladores de sistemas fotovoltaicos busquen y se asocien con un fabricante de módulos solares Nivel 1. Éstos se centran en la producción de paneles solares de alta calidad que pueden resistir condiciones adversas y la exposición a los elementos climáticos. Si bien un costo inicial más bajo puede parecer inicialmente atractivo, es probable que estas medidas pongan al final en peligro la calidad de los componentes solares. Cortar presupuesto puede generar serios problemas para la instalación en el futuro y costar más dinero a largo plazo.

4. Debe existir una cadena de suministro dedicada para lograr el equilibrio de un sistema fotovoltaico. Las asociaciones a largo plazo con socios en toda la cadena de suministro ayudan a garantizar un estricto control de calidad para todas las piezas cruciales.

5. No sólo todos estos componentes de un sistema fotovoltaico deben ser de alta calidad, sino que también deben ser fáciles de ensamblar. Los diseños complicados y los tiempos de entrega escalonados crean pesadillas y aumentan los costos generales.

6. Cuando se trata de eso, los desarrolladores se benefician de un proveedor único (atención en una sola ventanilla) que fabrica módulos solares de alta calidad, tiene una cadena de suministro que es insuperable y trae técnicos para ayudar a armar una solución fotovoltaica solar fácil de construir.

Acortando los tiempos de instalación
7. Si bien es importante que los técnicos de campo in situ instalen de manera adecuada y segura todos los componentes de un sistema fotovoltaico solar, también deben realizar esta tarea rápidamente. Cuanto más se tarde en completar la instalación, más horas de trabajo-hombre y costos potenciales de alquiler de equipos se acumularán en el proyecto.

8. La asociación con un proveedor solar único puede aumentar la confiabilidad del proyecto al combinar componentes de calidad, compatibilidad garantizada del sitio y entrega a tiempo.

- Publicidad -

9. Los técnicos necesitan espacio de amortiguación para permitir ajustes de campo. Dado que los desarrollos solares son propensos al clima y otros retrasos, cuanto menos tiempo se necesite para construir el sistema, menor será la posibilidad de que surjan posibles retrasos problemáticos. Al entregar el sistema completo de manera oportuna, se reduce el tiempo de instalación. Esto también puede proporcionar más de una ventaja para compensar cualquier inexactitud en las etapas anteriores, como la colocación de cimientos.

Fuente: Staff técnico global de Trina Solar.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin