Seleccione su idioma

Serie de recomendaciones para la instalación de un sistema fotovoltaico

Internacional. Para llevar a cabo el control de costos de un proyecto a escala de servicios públicos en materia de energía solar, dos de los factores más importantes a considerar durante la instalación son la duración y la calidad del trabajo.

El sistema debe instalarse de una manera que cumpla oportunamente con el cronograma establecido. Al mismo tiempo, los componentes también deben instalarse correctamente para cumplir con las estrictas normas de seguridad. El incumplimiento de cualquiera de estos dos elementos durante la fase de instalación puede crear consecuencias que van desde el retraso en el término de la instalación, hasta entregar un proyecto defectuoso o inseguro.

Una vez que todos los fondos para el proyecto, el diseño y el suministro de materiales estén listos para conformar una matriz de energía solar fotovoltaica, es hora de instalar los componentes y construir el nuevo sistema. Para un resultado óptimo, damos las siguientes recomendaciones:

Construcción adecuada de instalaciones solares fotovoltaicas
1. Un sistema solar fotovoltaico correctamente instalado comienza con la adquisición de componentes de alta calidad. Las piezas y los equipos fabricados con materiales de calidad inferior, o una mano de obra deficiente, pueden provocar problemas de conexión y un bajo rendimiento en el futuro.

- Publicidad -

2. La longevidad (larga duración) del sistema instalado siempre debe ser el primer imperativo. La durabilidad general del sistema debe ser algo en lo que los gerentes de proyecto siempre tienen que pensar, o puede generar una responsabilidad a largo plazo.

3. Es crucial que los desarrolladores de sistemas fotovoltaicos busquen y se asocien con un fabricante de módulos solares Nivel 1. Éstos se centran en la producción de paneles solares de alta calidad que pueden resistir condiciones adversas y la exposición a los elementos climáticos. Si bien un costo inicial más bajo puede parecer inicialmente atractivo, es probable que estas medidas pongan al final en peligro la calidad de los componentes solares. Cortar presupuesto puede generar serios problemas para la instalación en el futuro y costar más dinero a largo plazo.

4. Debe existir una cadena de suministro dedicada para lograr el equilibrio de un sistema fotovoltaico. Las asociaciones a largo plazo con socios en toda la cadena de suministro ayudan a garantizar un estricto control de calidad para todas las piezas cruciales.

5. No sólo todos estos componentes de un sistema fotovoltaico deben ser de alta calidad, sino que también deben ser fáciles de ensamblar. Los diseños complicados y los tiempos de entrega escalonados crean pesadillas y aumentan los costos generales.

6. Cuando se trata de eso, los desarrolladores se benefician de un proveedor único (atención en una sola ventanilla) que fabrica módulos solares de alta calidad, tiene una cadena de suministro que es insuperable y trae técnicos para ayudar a armar una solución fotovoltaica solar fácil de construir.

Acortando los tiempos de instalación
7. Si bien es importante que los técnicos de campo in situ instalen de manera adecuada y segura todos los componentes de un sistema fotovoltaico solar, también deben realizar esta tarea rápidamente. Cuanto más se tarde en completar la instalación, más horas de trabajo-hombre y costos potenciales de alquiler de equipos se acumularán en el proyecto.

8. La asociación con un proveedor solar único puede aumentar la confiabilidad del proyecto al combinar componentes de calidad, compatibilidad garantizada del sitio y entrega a tiempo.

- Publicidad -

9. Los técnicos necesitan espacio de amortiguación para permitir ajustes de campo. Dado que los desarrollos solares son propensos al clima y otros retrasos, cuanto menos tiempo se necesite para construir el sistema, menor será la posibilidad de que surjan posibles retrasos problemáticos. Al entregar el sistema completo de manera oportuna, se reduce el tiempo de instalación. Esto también puede proporcionar más de una ventaja para compensar cualquier inexactitud en las etapas anteriores, como la colocación de cimientos.

Fuente: Staff técnico global de Trina Solar.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin