Seleccione su idioma

El primer Parque Solar de Ecopetrol ya funciona en Colombia

Colombia. Ecopetrol y AES Colombia pusieron en operación el mayor parque solar de autogeneración de energía que se ha construido en el país, localizado en el municipio de Castilla La Nueva, en el departamento del Meta.

El Parque Solar Castilla, que demandó una inversión cercana a los US$20 millones, tiene una potencia instalada de 21 megavatios (MWp), equivalente a la capacidad para energizar una ciudad de 27.000 habitantes. Servirá para abastecer parte de la energía que requiere el campo Castilla, el segundo más grande de Colombia, con una producción cercana a los 115 mil barriles de petróleo por día.

La obra se ejecutó en 7 meses y generó empleo para 388 personas, incluidas más de 100 mujeres, en su mayoría de la región.

Precisamente, sobre este tema, el Presidente de Colombia, Iván Duque, resaltó que las empresas que llegan a las regiones están aprovechando la fuerza laboral que encuentran en las localidades.

- Publicidad -

El Jefe de Estado aseguró que el proyecto genera casi 400 empleos, "donde más del 80 por ciento son empleos locales. Es algo que también quisimos promover desde el Gobierno", con Ecopetrol, con muchas empresas, que cuando estén trabajando en los territorios, la mano de obra sea local.

En su intervención, el Presidente recordó que cuando llegó al Gobierno solo había 60 megavatios de capacidad instalada de energías renovables y que cuando planteó que quería llegar a las 1.500 megas "muchos creían que eso era una utopía, que eso era imposible".

Sin embargo, agregó, "hemos logrado, en lo que fue la primera subasta de cargo por confiabilidad, asegurar 1.398 megas en proyectos de inversión".

Anotó que "hace un año, la capacidad instalada de energías renovables no convencionales era de tan solo el 0,1% de las energías de nuestra matriz. Vamos a llegar al 10% en el año 2022, y hemos hecho un compromiso adicional: llegar al 20% para el año 2030. Eso muestra lo que es la gran ambición energética de nuestro país".

Se refirió, además, a los avances que el Gobierno ha tenido en materia medioambiental y destacó la entrada en vigencia de la Ley de Movilidad Eléctrica, "que va a llevar a que, en los próximos años, nos pongamos la meta de hacer una sustitución para tener cerca de 600.000 vehículos eléctricos".

También habló de la campaña ‘Artemisa', que ha logrado reducir la deforestación en un 12%; de la implementación de la Economía Circular, la primera en América Latina; de la ganadería sostenible, con esquemas silvopastoriles, y del propósito de sembrar 180 millones de árboles "de aquí al 2022".

"Seguiremos sumando más esfuerzos, pero eso muestra que tenemos una gran conciencia productiva, donde el desarrollo empresarial convive con el medioambiente", enfatizó.

- Publicidad -

Con respecto al Parque Solar Castilla de Ecopetrol, el Presidente Duque destacó que "en términos de captura de emisiones de CO2, equivale a más de 15.000 árboles; son más de 150.000 paneles instalados, que muestran que puede haber una gran armonía productiva en nuestro país".

Fuente: Ministerio de Minas y Energía.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin