Seleccione su idioma

Sede de RefriAméricas 2020 obtuvo la Certificación LEED Gold

Costa Rica. Desde las fases de diseño y construcción del Centro de Convenciones de Costa Rica (sede de RefriAméricas 2020), hasta su puesta en funcionamiento, el inmueble fue concebido para ser sostenible. Gracias a este trabajo sistemático y organizado, esta edificación recibió la acreditación LEED, cuyas siglas en inglés significan: Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.

“Lo sostenibilidad es uno de los tres pilares estratégicos de la gestión que realizamos cada día desde el ICT. Por esta razón, todas las acciones y proyectos que desarrollamos se planifican y ejecutan bajo parámetros verdes. El Centro de Convenciones de Costa Rica es un ejemplo de ello, gracias a esto se obtuvo la certificación LEED, misma que nos llena de orgullo y alegría”, señaló Gustavo Alvarado, Director de Gestión Turística del ICT.

El reconocimiento fue otorgado por el Consejo de Construcción Verde de los Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés), mismo que utiliza el sistema LEED, mediante el cual evalúa diversos rubros para dar las certificaciones. Entre los puntos analizados están:

  • Lugar sostenible: se busca minimizar los impactos del edificio en el suelo y el agua, por lo que no se recomienda la construcción en lugares no urbanos.
  • Eficiencia del agua: optimización de su consumo en el interior y exterior del inmueble.
  • Energía y atmósfera: diseño y construcción energéticamente eficientes, instalaciones térmicas y lumínicas eficientes, monitorización, utilización de energías renovables, entre otras.
  • Materiales y recursos: se motiva el uso de materiales sostenibles en su manufactura, transporte y utilización, así como la reducción de residuos y del reciclaje.
  • Calidad del ambiente interior: se valora la mejora de la calidad del aire interior, la utilización de luz natural, la reducción del ruido y la calidad de las vistas exteriores.
  • Situación y relaciones con la comunidad: se valora la implantación del edificio en lugares ya habitados, lejos de áreas sensibles medioambientalmente, cerca de infraestructuras existentes y zonas verdes.
  • Innovación en diseño.

CCCR recibe categoría oro
Cada categoría contabiliza pre requisitos y créditos, cuya sumatoria total da como resultado 110 puntos. El nivel mínimo corresponde a 40 puntos, el siguiente nivel “plata” es de 50 puntos, luego le sigue el nivel “oro” con 60 puntos y 80 o más puntos equivalen a la categoría “platino”. El Centro de Convenciones logró alcanzar el nivel oro, el cual es vitalicio porque se otorga al edificio y no a la operación.

- Publicidad -

«El Centro de Convenciones se siente muy complacido de obtener la certificación Leed Gold.  Como Grupo Heroica estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación como pilares estratégicos para el levantamiento de una construcción totalmente amigable con el ambiente, este reconocimiento reafirma el compromiso con la sostenibilidad como eje transversal de nuestro modelo turístico, que ha permeado de manera positiva desde la concepción del Centro de Convenciones” agregó Álvaro Rojas, Gerente General Centro de Convenciones de Costa Rica

Algunos de los rubros que fueron tomados en cuenta para que el Centro de Convenciones ganara la acreditación fueron los siguientes:

  • Accesibilidad al proyecto por medio de transporte alternativo.
  • Infraestructura para fomentar el uso de bicicleta al proyecto.
  • Espacios preferenciales para vehículos eficientes y de bajas emisiones en los parqueos.
  • Ahorro del 43% en agua con el uso de accesorios eficientes (inodoros, lavatorios, orinales).
  • Reducción de 50% del uso de agua potable para riego mediante la reutilización del agua de la planta de tratamiento.
  • Iluminación y sistemas de aire acondicionados de alta eficiencia.
  • Domos que aumentan la cantidad de luz natural que ingresa al proyecto.
  • Preferencia de uso de materiales regionales para disminuir la huella de carbono del proyecto.
  • Diseño de sistemas de recirculación de aire exterior, lo cual minimiza las concentraciones de CO2 para el confort y la salud de los ocupantes.
  • Instalación de paneles fotovoltaicos en proceso.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin