Seleccione su idioma

Guía de acciones para hacer hogares más saludables para las personas y el planeta

Internacional. El World Green Building Council lanzó una nueva guía para crear hogares más saludables que, a su vez, son más saludables para el planeta. La guía toma una combinación de las últimas investigaciones sobre la calidad del aire, el confort térmico y acústico y la iluminación, y la traduce en estrategias simples, de bajo costo y prácticas para hacer que el ambiente del hogar sea más saludable tanto para las personas como para el planeta.

Los edificios del mundo tienen un impacto directo tanto en el medio ambiente como en la salud y el bienestar personal, además de tener enormes implicaciones financieras para los propietarios y los ocupantes.

El informe explica que en promedio, pasamos el 90% de nuestro tiempo en interiores, por lo que la calidad del aire que respiramos puede tener un gran impacto en nuestra salud. Más de la mitad de la toma de aire del cuerpo durante toda la vida se inhala en el hogar. Sin embargo, para el 92% de nosotros, el aire alrededor de nuestros hogares no es seguro para respirar y está relacionado con una variedad de riesgos para la salud.

El mal aislamiento y la construcción de edificios a menudo son la causa de la baja eficiencia energética y pueden comprometer la comodidad y la salud del ocupante. Alrededor del 65% de los europeos que viven en las principales zonas urbanas están expuestos a niveles peligrosamente altos de contaminación acústica. Esto puede conducir a problemas de salud como el estrés, la presión arterial alta, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares.

- Publicidad -

Un estudio sobre vivir en un hogar oscuro encontró que la salud empeoró en un 50% con dolores de cabeza, insomnio y depresión, entre otros impactos negativos en la salud reportados. Por lo tanto, una luz de buena calidad, la luz del día cuando sea posible, es esencial para una vida saludable. La iluminación natural también es una estrategia importante de reducción de energía en el hogar.

Cristina Gamboa, directora ejecutiva del World Green Building Council, dijo: “Los edificios y la construcción contribuyen cerca del 40% de las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía que causan el cambio climático y contribuyen a la contaminación del aire que causa alrededor de cuatro millones de muertes al año. Por lo tanto, la industria debe buscar formas de hacer que los edificios y hogares sean buenos para la salud humana y beneficiosos para el medio ambiente.

“Nuestro mensaje clave es que las casas y edificios en todo el mundo deben ser sostenibles para las personas y el planeta. Al publicar esta guía, esperamos que esta información permita a los propietarios y ocupantes invertir en una casa más saludable".

La guía recomienda medidas para hacer un hogar más saludable, como:

  • Ventile su hogar para eliminar las toxinas ocultas en el interior y traer aire fresco y limpio a su hogar
  • Invierta en aislamiento para aumentar la eficiencia energética, el confort térmico, menos ruido y menores facturas de energía.
  • Maximice el uso de la luz del día y sea eficiente con la iluminación para reducir las emisiones de carbono, reducir los costos de energía y desbloquear los beneficios para la salud.

Vijoleta Gordeljevic, Coordinadora de Salud y Cambio Climático, Alianza de Salud y Medio Ambiente dijo: “Las ciudades energéticamente eficientes del futuro también deben convertirse en ciudades más saludables. Siguiendo las recomendaciones de la guía de hogares saludables, los ocupantes de edificios pueden desempeñar un papel clave para garantizar que los edificios en los que vivimos, trabajamos y estudiamos no solo protegen sino que también promueven nuestra salud ".

Patty Fong, Directora de Edificios y Sistemas Urbanos, Fundación Europea del Clima, dijo: “Esta guía hace una contribución importante para crear conciencia sobre cómo la calidad de nuestros hogares puede afectar negativamente nuestra salud y productividad. Al realizar las mejoras recomendadas, podemos hacer que nuestro espacio vital sea más saludable y al mismo tiempo contribuir a la mitigación del cambio climático ".

La Guía en inglés “Hogares más saludables, planeta más saludable”, puede descargarse haciendo clic aquí.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin