Seleccione su idioma

Centros de Datos de Microsoft en Suecia serán 100% renovables

Internacional. Considerado como un país altamente sostenible, Suecia mantiene un fuerte compromiso con la reducción del impacto medioambiental. Una misión que su gobierno ha materializado con el desarrollo de un plan para eliminar progresivamente la dependencia de combustibles fósiles (Fossil Free Sweden).

Al respecto, los nuevos Data Centers de Microsoft en Suecia  serán algunos de los más avanzados y sostenibles creados hasta la fecha en todo el mundo, gracias a su diseño vanguardista, al uso de energía procedente de fuentes 100% renovables y a la ejecución de planes de operaciones sin residuos.

Microsoft es una compañía neutral en emisiones de carbono desde 2012 y, desde entonces, sigue incrementando la cantidad de energía de fuentes renovables empleada, ya sea eólica, solar o hidroeléctrica. A principios de este año, el presidente de Microsoft, Brad Smith, confirmó que, para finales de 2019, la empresa alcanzará su objetivo de alimentar sus centros de datos con un 60 por ciento de energía renovable. A lo que también añadió su intención de conseguir el 70 por ciento para el año 2023 y su propósito de seguir avanzando hacia el 100%.

“Pretendemos que nuestros Centros de Datos en Suecia se encuentren entre los más sostenibles del mundo y tenemos la ambición de lograr operaciones con cero emisiones de CO2. El diseño del Centro que estamos desarrollando reforzará el compromiso permanente de Microsoft con la transición hacia un futuro sostenible y bajo en carbono”, comentó Noelle Walsh, vicepresidente corporativo de Operaciones Cloud e Innovación de Microsoft.

- Publicidad -

Microsoft colaborará con Vattenfall, uno de los mayores productores y distribuidores de electricidad y calefacción de Europa (con el apoyo de su equipo Node Pole), en el suministro de energía renovable para los futuros Centros de Datos. Las dos empresas también trabajarán en el desarrollo de soluciones para reducir la huella de carbono de los Data Centers y construir nuevas infraestructuras que garanticen el suministro energético a las instalaciones y zonas circundantes de Suecia en los próximos años. Con el tiempo, la nueva infraestructura ayudará a reducir aún más la huella de carbono de los centros de datos.

Microsoft y Vattenfall ya anunciaron el mayor acuerdo de energía eólica en los Países Bajos en 2017. Microsoft compró el 100% de la energía generada en un parque eólico de 180 megavatios situado junto a su Data Center local en los Países Bajos. El parque eólico está siendo construido y operado por Vattenfall en el Wieringermeer Polder, al norte de Amsterdam.

Los nuevos Data Centers de Suecia engrosarán la actual red de Centros europeos de Microsoft, sumándose a los ya planificados de Noruega y Suiza, y a los ya disponibles de Austria, Francia, Finlandia, Alemania, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido.

Fuente: Microsoft.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin