Seleccione su idioma

Celsia llegó a los 100 MW de energía solar en Colombia y Centroamérica

Colombia. Con 300.000 paneles solares en proyectos que ya están generando energía y otros más que están siendo instalados, la empresa Celsia informó haber alcanzado los 100 MW de energía limpia y renovable, una cifra que es equivalente a abastecer más de 54.000 hogares al año.

Estos 100 MW de energía solar están representados en 6 granjas solares y 110 techos y pisos solares ubicados en Colombia y Centroamérica, que ayudan a dejar de emitir más de 50.000 toneladas de C02 cada año.

“En Celsia somos unos apasionados por las energías renovables y estamos comprometidos con impulsar la energía fotovoltaica tanto a gran escala para entregarle energía al SIN como para generación distribuida en empresas y en corto plazo, en hogares. El 2018 los cerramos con 34 MW de capacidad instalada con estas fuentes limpias y hoy, casi a mediados del 2019, alcanzamos los 100 MW  con proyectos generando energía y otros más que ya están en instalación. Nuestro objetivo es alcanzar los 250 MW de energía solar de tal forma que el 30% de la energía generada anualmente de nuestro portafolio sea por fuentes renovables no convencionales”, dijo Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

En la actualidad, Celsia tiene 3 granjas solares: dos conectadas al Sistema Interconectado Nacional, SIN de sus respectivos países: Celsia Solar Bolívar (Colombia), y Celsia Solar Divisa (Panamá), y una más, la granja solar de Yumbo, que le entrega su energía a la planta de Postobón, una de las más importantes del país. Existen otras tres que están en proceso de construcción en Honduras (Comayagua) y Colombia (Tolima y Malambo). Estos proyectos suman más de 60 MW de energía solar.

- Publicidad -

Con relación a los techos y pisos solares, la compañía tiene 110 proyectos: 34 de ellos que ya entregan energía renovable y que están instalados en empresas, universidades, centros comerciales, conjuntos residenciales, fábricas, un medio de comunicación y un instituto de salud ubicados en el Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Atlántico, Huila, Santander y Bolívar, Colombia, y en San José de Costa Rica.

El resto de proyectos se encuentran en proceso de instalación en los departamentos del Quindío, Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca y Cauca. En Centroamérica, la compañía está desarrollando proyectos en: Panamá, Honduras y Costa Rica.

Estos proyectos de energía solar distribuida suman más de 40 MW, incluidos los que están en instalación y estarán listos en el segundo semestre del año.

“El sistema solar fotovoltaico que instalamos con Celsia es una extensión del programa de Gestión Ambiental que por más de 10 años hemos desarrollado tanto en la Clínica como en el Instituto. En nuestro compromiso ambiental somos muy rigurosos en la reducción en los consumos de energía eléctrica y agua, logrando disminuciones significativas en los últimos años, y ahora con este proyecto el aporte será todavía mayor”.

Pedro Pablo Perea, director de la Clínica Visual & Auditiva del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, que tiene instalado un sistema de 420 paneles solares.

“Queremos ser un actor que contribuya a la reducción de la huella de carbono con iniciativas y proyectos sostenibles, esto hace parte fundamental de nuestra misión. Por ello, decidimos sumarnos al uso de las energías renovables con la instalación de paneles solares en nuestra operación en Cartagena de la mano de Celsia que nos ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.

Pablo Pulido, gerente general de Mallplaza en Colombia, centro comercial ubicado en Cartagena en donde la compañía instaló un sistema solar de 3.150 paneles solares.

- Publicidad -

“Esta instalación es el proyecto fotovoltaico más emblemático en aeropuertos de América Latina, y es además el reflejo de una visión conjunta de la sostenibilidad que inicia en el aeropuerto El Dorado. Es satisfactorio poder dimensionar los alcances de esta alianza con Celsia y el positivo impacto ambiental que promueve. Muy pronto El Dorado estará en la capacidad de generar un estimado del 12% del consumo energético de la terminal aérea”.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, en donde se están instalando 10.000 paneles solares.

Fuente: Celsia.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin