Seleccione su idioma

Eficiencia energética en el sector de refrigeración, prioridad de Brasil

Brasil. Brasil es el sexto país con la energía más cara del mundo. Aquí, el costo de este insumo estratégico para la economía es un 46% mayor que el promedio global. El análisis, hecho por la Federación de las Industrias de Río de Janeiro (Firjan) a finales de 2018, mide el peso financiero de la energía para el sector industrial.

Pero este ítem también representa valores importantes para los propietarios e inquilinos de edificios comerciales, donde el aire acondicionado llega, en algunos casos, a ser responsable de hasta un 60% del consumo de electricidad, según datos de la Empresa de Investigación Energética (EPE) del Ministerio de Minas y Energía (MME). En el comercio minorista de alimentos y bebidas, los sistemas de refrigeración son los grandes villanos.

La búsqueda en la eficiencia energética en la refrigeración adquiere importancia ante la demanda de equipos de acondicionamiento del aire, principal elemento en los debates que ocurrirán durante la 21ª Febrava - Feria Internacional de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción y Tratamiento del Aire que se realiza en septiembre, en la ciudad de São Paulo que se realizará del 10 al 13 de septiembre en Sao Paulo.

Segundo Luciano Marcato, presidente de Abrava, la eficiencia energética en sistemas HVAC/R camina en Brasil impulsada por la industria y por la demanda del mercado. "Diversos productos y tecnologías de sistemas de última generación y alta tecnología vienen siendo introducidos en el mercado brasileño en los últimos años, pero la legislación se encuentra desfasada o en algunos casos inexistente, ya sea en la parte de aire acondicionado central o sistemas de refrigeración comercial e industrial", destaca el directivo.

- Publicidad -

En 2018, EPE presentó la nota técnica "Uso de Aire Acondicionado en el Sector Residencial Brasileño: Perspectivas y contribuciones para el avance en eficiencia energética" que presentó escenarios de consumo de electricidad por acondicionadores de aire residenciales en Brasil hasta 2035 y estima que la demanda por electricidad debido al uso de estos sistemas por parte de las familias puede crecer un 5,4% al año y alcanzar 48 TWh en 26 años. "Por otro lado, si se aplican índices mínimos más rigurosos a lo largo del horizonte analizado, el consumo de electricidad evitado podría alcanzar 15 TWh en 2035, equivalente a una usina de 3,5 GW", dice la nota.

El documento de la EPE destaca que la sostenibilidad y la promoción de la eficiencia energética en Brasil involucra algunas acciones, como el refuerzo de la base de datos, la evaluación de conformidad de los aparatos, el refuerzo de la base de laboratorio, el desarrollo de edificaciones eficientes, por ejemplo, el éxito depende de la coordinación entre los diferentes agentes del mercado, incluyendo el gobierno, distribuidores de energía, fabricantes e importadores de aparatos, y consumidores.

Para Marcato, el desafío es "identificar metodologías y laboratorios para los equipos Invertir, de velocidad variable y de menor consumo de energía, así como implementar políticas de actualización de los niveles mínimos por categoría de forma a gradualmente eliminar aquellos menos eficientes".

Como ejemplos positivos, Marcato cita a las nuevas familias de expositores en sistema de refrigeración comercial, el uso de sistema de refrigeración con CO² tanto en refrigeración comercial como industrial, el aumento del uso de sistemas de flujo variable de refrigerante, tanto en los equipos VRF como en splits de alta capacidad y también en enfriadores de líquido.

"En el lado de las edificaciones, tenemos un significativo aumento de los procesos de certificación energética predial, LEED del Green Building Council, Acqua y también Procel Edifica, siendo éste el principal, si no el único programa público en busca del aumento de la eficiencia energética en sistemas de climatización predial con aplicación en la esfera gubernamental. Este proyecto del PROCEL Edifica se encuentra en fase de revisión ", afirma.

Fuente: Abrava.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin