Seleccione su idioma

Ingersoll Rand describe sus acciones sustentables

Internacional. Los desafíos de sustentabilidad del mundo en 2013 le dieron a Ingersoll Rand una oportunidad de proporciones monumentales. El cambio climático se estaba convirtiendo en un foco global con una mayoría de países comprometidos con el Acuerdo de París. En muchos países, la energía renovable alcanzó la paridad de costos con los combustibles fósiles.

Las empresas iniciaron por primera vez el trabajo dentro de sus cadenas de suministro para abordar los desafíos ambientales, sociales y de gobierno (ESG). La diversidad y la inclusión se convirtieron en un imperativo global, mientras que el impacto positivo en la comunidad se convirtió en una necesidad central para las empresas; y los inversionistas evaluaron, cada vez más, las características de ESG de las empresas en las que invirtieron.

Bajo este contexto, Ingersoll Rand se comprometió públicamente a que la sustentabilidad empresarial sea la esencia con la que opera la empresa. Atendiendo a los clientes y comprometiendo a los empleados. Identificando las categorías de la compañía en sus operaciones y cadena de suministro, con los clientes, los productos y servicios que ofrece y con su propia gente, y donde trabajamos y vivimos.

¿Cómo lo hace?
• Operando de manera ética y transparente.
• Cultivando una cadena de suministro sustentable e innovadora.
• Optimizando los recursos naturales en sus operaciones.
• Innovando para ofrecer un valor económico y un rendimiento óptimo durante el ciclo de vida de sus productos.
• Construyendo una cultura ganadora basada en valores e incluyente
• Creando valor compartido, aportando más a la sociedad de lo que se toma de ella.

- Publicidad -

Para definir el camino hacia 2020, ha establecido objetivos ambiciosos y específicos en cada una de estas categorías, y está en camino de lograrlos antes de finales de 2019.

Compromiso Climático
Una de las partes más visibles de sus objetivos de sustentabilidad para 2020 tiene que ver con el Compromiso Climático de ayudar a resolver la demanda insostenible de recursos energéticos del planeta. Esto en respuesta al desafío climático mundial de las Naciones Unidas, emitido al sector privado en 2013.

Desde entonces, ha trabajado arduamente para cumplirlo, fabricando productos más amigables con el medio ambiente, utilizando menos energía que la que se usó en 2013.

• Se evitaron 21 millones de toneladas de CO2, de sus clientes, lo que equivale a 3.7 centrales eléctricas de carbón.
• Dos años antes de lo previsto en nuestro compromiso climático redujo sus propias emisiones operativas en un 45 por ciento.
• Logró una reducción de la intensidad energética en un 22 por ciento.

"En 2013, decidimos ser líderes en sustentabilidad, comenzando con nuestro Compromiso Climático", dijo Paul Camuti, Vicepresidente Sénior de Ingersoll Rand y Director de Tecnología e Innovación.

"Por los números ha sido una historia increíble, pero lo más emocionante es que ahora, cuando evaluamos un curso de acción propuesto, lo hacemos a través de una lente de sustentabilidad que refleja la estrategia y la visión de nuestra empresa. Nos preguntamos: ‘¿Es una solución eficiente en el uso de recursos y energía que genera valor para nuestros clientes? ¿Reducirá nuestro impacto ambiental como organización? ¿Contribuirá a un mundo mejor?’. Mucho más que el clima y la energía, nuestro viaje hacia la sustentabilidad se ha extendido más allá de nuestro trabajo sobre el clima y la eficiencia en nuestras operaciones, se ha extendido a través de nuestra cadena de suministro, nuestra fuerza laboral y nuestras comunidades”.

Diverso e inclusivo es sustentable
Las mujeres ocupan casi el 22 por ciento de sus puestos directivos y cuatro de los 12 miembros de la Junta Directiva son mujeres. De hecho, tiene más mujeres en su Junta Directiva que las empresas promedio en el Russell 3000, índice de referencia para mujeres en los consejos.

- Publicidad -

En marzo de 2017, Ingersoll Rand se unió a la coalición Paradigm for Parity. Al unirse, reafirmó su compromiso de lograr la paridad de género en su estructura de liderazgo corporativo global para el 2030 y sigue comprometiéndose a fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo a través de la Dirección Ejecutiva Action for Diversity & Inclusion.

La ciudadanía es sustentable
Ingersoll Rand es también una de las siete empresas industriales con fondos especiales dedicados para ayudar a sus empleados durante la asistencia en caso de desastres y otras crisis personales. Desde 2017, su gente ha donado cientos de miles de dólares para ayudar a sus compañeros de trabajo y se ha ofrecido como voluntaria por más de 40,000 horas para proyectos de vivienda y refugio.

Según Paul Camuti, el reconocimiento externo que Ingersoll Rand ha logrado en los últimos seis años es una señal de que los esfuerzos de sustentabilidad están haciendo una diferencia. "Durante ocho años consecutivos, Ingersoll Rand ha sido nombrado para los Índices Dow Jones Sustainability World y North America, o DJSI. El posicionamiento continuo en esta serie de índices muestra el progreso hacia nuestros objetivos de sustentabilidad y nuestra posición como líder de ESG entre empresas similares”, puntualizó.

"La sustentabilidad está intrínsecamente vinculada en una empresa de primer nivel", dijo Paul. "Es por eso que continuaremos innovando e invirtiendo en nuevos productos, servicios y soluciones para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus propios objetivos de sustentabilidad. Continuaremos invirtiendo en nuevas formas de reducir nuestra huella ambiental, seguiremos invirtiendo en nuestra gente y en nuestra cultura ganadora. Seguiremos fomentando ideas nuevas para continuar como una organización diversa y comprometida. De todas estas formas y más, continuaremos creando un futuro más sustentable para los próximos 10 años y para muchos”, concluyó.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin