Seleccione su idioma

La Feria Climatización & Refrigeración 2019 registró un nuevo récord de visitantes

España. La feria Climatización y Refrigeración 2019 (C&R) celebrada los pasados 26 de febrero al 1 de marzo, registró un nuevo récord al registrar la asistencia de 54.781 profesionales de 88 países, un 9,7% más que en 2017.

El evento congregó a 374 expositores directos y 29.703 m2 de exposición que han significado incrementos del 3% y del 22,6%, respectivamente.

Los resultados también destacan el creciente peso de la visita internacional, que se ha incrementado en un 20,7%, respecto a 2017, y que ha representado el 11% de la asistencia a esta edición.  Por países, los que mayor número de profesionales han aportado han sido Portugal, Italia, China, Francia, Alemania y Marruecos.

En lo que se refiere a los visitantes nacionales, tras Madrid, que ha representado el 33%, ha sido especialmente relevante la asistencia de profesionales de todas las CCAA, que en esta ocasión ha significado el 56%, con mayor presencia de los visitantes de Andalucía, Cataluña y Valencia, en este orden.

- Publicidad -

Atendiendo al perfil profesional, los resultados muestran una elevada cualificación, como revela la importante presencia de representantes de empresas instaladoras, 23,5%; profesionales de mantenimiento y servicios técnicos, un 15,8%; ingenierías, un 11,4%, así como empresas de arquitectura, constructoras y promotoras inmobiliarias, con el 9,9%.

Foro C&R y Talleres
Como en cada edición, el programa de Jornadas Técnicas, FORO C&R congregó a numerosos profesionales en torno a un escenario de análisis y debate de temas de gran actualidad, como que abordaron las 4 sesiones plenarias sobre “La realidad de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo”; “Aspectos relevantes en torno a los refrigerantes”; “Actualización del RITE por los reglamentos de Ecodiseño y por las exigencias del CTE”,  y “Retos y Oportunidades del sector de la Climatización y la Refrigeración”, a los que se sumaron más de  60 ponencias sobre Normativa y Certificación; Evolución tecnológica; Sistemas; Refrigerantes;  Calidad del Aire;  Aplicaciones con Energía Renovable; Instalaciones Combinadas de Refrigeración y Climatización,  y Casos de Éxito de Instalaciones

También se desarrollaron el Taller TAC y el Taller de Refrigeración, actividades orientadas a promover las mejores prácticas en el ámbito de la instalación, organizados respectivamente Agremia y AEFYT, este último en colaboración con Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz.

Además, la Galería de Innovación de C&R destacó, en esta ocasión, 18 equipos y soluciones de vanguardia, que ofrecieron un interesante panorama de las líneas de investigación y avance en las que trabajan las empresas del sector, con especial acento en el desarrollo tecnológico, la optimización y el control de las instalaciones, el diseño de los equipos, los nuevos refrigerantes, así como los temas de confort, la reducción del gasto energético y el cuidado del medio ambiente.   

La totalidad de la cuota de inscripción aportada por las empresas participantes en la Galería de Innovación se ha destinado a las Ongd´S Cruz Roja Española y la Asociación Médicos Sin Fronteras España

C&R 2019 se celebró en coincidencia con Genera, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente; Tecnova Piscinas, Feria de tecnología e Innovación para la Piscina, y SIGA, Feria de Soluciones Innovadoras para la gestión del Agua, un conjunto de salones especialmente orientados al amplio colectivo de profesionales con interés en la innovación tecnológica, la eficiencia energética y el medio ambiente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin