Seleccione su idioma

Foro Regional: Construye Sostenible Medellín

Colombia. El Foro Regional: Construye Sostenible Medellín se realizará el jueves 22 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de Medellín, un evento organizado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (Cccs), en alianza con dicha institución universitaria.

El evento discutirá la importancia de la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la confluencia de tres grandes retos: asimilar los avances tecnológicos desarrollados por la denominada Industria 4.0, asumir el cambio de los modelos de producción, consumo y distribución desde un modelo lineal hacia una economía circular sostenible y responsable, y afrontar de manera efectiva el cambio climático.

La integración de estos avances, de las disciplinas y los procesos se acompañan del análisis inteligente de información que busca optimizar los recursos y apoyar el proceso de toma de decisiones a través de los análisis de datos en tiempo real. Para la industria de la construcción estos cambios han implicado evolucionar desde la construcción tradicional a incorporar en sus prácticas las tres vertientes de la sostenibilidad integral: la ambiental, la social y la empresarial y bajo este enfoque y considerar cómo serán los nuevos procesos constructivos. La eficiencia energética, la reducción en el consumo de recursos, una menor generación de residuos y la incorporación de energías renovables, son algunas de las nuevas posibilidades incorporadas al proceso constructivo.

Bajo este enfoque, Construye Sostenible Medellín, Foro Regional de Sostenibilidad de Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), presenta una agenda en la que se destaca el papel que la construcción sostenible en la evolución y en las oportunidades de innovación que ha traído a la industria de la construcción.

- Publicidad -

La agenda de la jornada contempla conferencias, panel de expertos y estudios de caso,
cuyos objetivos principales son los siguientes:
• Promover la estructuración costo eficiente de nuevos proyectos de vivienda bajo el concepto de sostenibilidad integral (eficiencia en el uso de los recursos, responsabilidad social y la salud y el bienestar de los usuarios).
• Actualizar sobre las herramientas disponibles para la gestión de desarrollos inmobiliarios de alto desempeño ambiental.

Durante la jornada, expertos del sector tratarán temáticas sobre:
• Gerencia efectiva de desarrollos inmobiliarios de alto desempeño: Herramientas digitales y de gestión de la información que fortalecen el desarrollo técnico y propendan por la interacción de las distintas especialidades en los procesos de construcción sostenible.
• Infraestructura, vivienda y hábitat sostenible Iniciativas para impulsar las oportunidades de negocio desde la sostenibilidad en proyectos de infraestructura y la transformación de la construcción de viviendas en el país hacia la sostenibilidad, en alineación con las políticas nacionales de crecimiento verde y herramientas de gestión orientados a la economía circular, la vivienda y a la construcción de comunidades sostenibles.

Adicionalmente, se realizará una actividad complementaria el viernes, 23 de Noviembre en el Centro de innovación de Conconcreto, Impresora 3 D y Casa Origami donde los asistentes tendrán una visita guiada al Prototipo de vivienda en 3D.

Más información en https://www.cccs.org.co/wp/events/15145/
Facebook: @CCCSColombiaGBC
Twitter: @CCCSColombiaGBC
Linkedin: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin