Seleccione su idioma

Aeropuerto de Montevideo, primero en Latinoamérica con sistema de generación energética propio

Uruguay. El Aeropuerto de Carrasco es el primero en la región con una planta de generación solar fotovoltaica. Corporación América, grupo al cual pertenece Puerta del Sur, concesionaria de la terminal aérea, inauguró recientemente la moderna planta de generación solar fotovoltaica.

Con esta novedad la instalación posiciona al aeropuerto como el primero en Latinoamérica, que cuenta con un sistema de generación energética propio.

La planta, con una potencia de 0,5MW, forma parte del Proyecto de Eficiencia Energética que la terminal aérea lleva adelante e incluye el recambio a luminarias LED y la instalación de bombas de calor y free cooling para el acondicionamiento térmico.

En su primera etapa, la planta solar ocupa un predio de una hectárea al ingreso de la terminal y está conformada por 1.540 paneles fotovoltaicos distribuidos en siete filas de norte a sur. Su estructura metálica cuenta con tecnología de última generación de seguimiento solar, que permite el movimiento de los paneles durante el día y mejora en un 30% la captación de la energía del sol a los paneles fijos tradicionales.

- Publicidad -

El proyecto está alineado con las metas trazadas por la terminal en términos de sostenibilidad y con el pedido mundial emitido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de trabajar para mitigar la huella de carbono y prevenir la contaminación de cara al 2030, año en que se estima se duplicará la cantidad de pasajeros de aeronaves en el mundo.

El equipo profesional técnico operó en forma articulada con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Dirección Nacional de Energía, UTE, y la Unidad de Control de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) del Ministerio de Defensa Nacional para viabilizar la instalación, y finalmente fue construida por un consorcio integrado por las firmas Smart Green Uruguay y Ciemsa.

Durante la inauguración, que contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y de la empresa, Diego Arrosa, CEO de Corporación América en Uruguay, destacó el trabajo realizado junto a las instituciones públicas y reafirmó el compromiso del aeropuerto con la eficiencia energética.

La implementación del proyecto permitió reducir la huella de carbono de la terminal, que debido a ello obtuvo la certificación del Programa de Certificación de Carbono Nivel 1 del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-World), además de la ISO 14064-1, una norma de gestión ambiental en la que se verifican voluntariamente los informes de emisiones de gases de efecto invernadero.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin