Seleccione su idioma

Seminario IIAR de Refrigeración Natural colmó las expectativas

Chile. La XVII versión del Seminario IIAR de Refrigeración Natural para Latinoamérica, Santiago 2018, organizado por la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización (CChRyC), en conjunto con el International Institute of Ammonia Refrigeration (IIAR), realizado el pasado 30 y 31 de agosto, tuvo como objetivo mostrar cómo refrigerar naturalmente un sistema de refrigeración industrial con amoníaco, y además entregar los lineamientos para dar respuesta al reglamento sobre condiciones de seguridad que se pondrá en marcha próximamente en ese país.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Cumbres Vitacura y los 232 asistentes tuvieron la oportunidad de estar presentes en la conferencia magistral y más de 9 ponencias técnicas orientadas a ofrecer respuesta a los retos del reglamento, membresía del afiliado internacional al IIAR, material de trabajo, entre otras materias.

Entre los relatores principales estuvieron el presidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, Peter Yufer en conjunto con Hugo Cordero, encargado regional de seguridad química de la Región de Los Lagos y fiscalizador de la unidad de salud ocupacional, quienes expusieron sobre: ¿Qué es y cómo aplica el reglamento del Ministerio de Salud (MINSAL)?, lineamientos de la fiscalización. El tema tuvo excelente acogida del público presente y después de las exposiciones se generó una interesante ronda de preguntas.  

La siguiente relatora fue Yesenia Rector, de IIAR Estados Unidos, quien habló sobre la gestión del plan de seguridad en sistemas de refrigeración con amoníaco.

- Publicidad -

Los asistentes también pudieron asistir, durante las dos jornadas del evento, a la exposición de las ponencias de:

  • Rodrigo Mena de ASI Otec Hazmat, con el tema: Un plan de respuesta a emergencias para su personal en planta.
  • Walter Castillo de Hillphonix con: Alternativas para reducir la cantidad de amoníaco en los sistemas de refrigeración industrial.
  • Kleber de Oliveira de Johnson Controls sobre: Bombas de calor de alta temperatura (hasta 90°).
  • Juan Arias de Güntner y su tema: Boletín IIAR 116: Evitar fallas en componentes por presiones anormales en sistemas de refrigeración industrial.
  • Juana Gutiérrez de Parker sobre: Consideraciones en la selección de válvulas de seguridad para sistemas de refrigeración industrial.
  • Flavio Comunian de Intercal y su tema: Climatización eficiente de salas de proceso, una mirada distinta a un problema habitual.
  • Claudio Henríquez de Danfoss habló sobre: Detección de gases en sistemas de refrigeración.
  • Viviana Pérez de Mayekawa y su tema: Alternativas de aprovechamiento energético calentando fluidos utilizando la etapa de descarga en sistemas con amoníaco.
  • Por último y para finalizar esta importante actividad, se realizó una ceremonia de clausura y la entrega de reconocimientos, y se extendió la invitación para la versión número XVIII del Seminario IIAR de Refrigeración Natural que se realizará en Guadalajara, México.  

Fuente: Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin