Seleccione su idioma

Aprueban proyecto que incentiva el uso de generadoras residenciales

Chile. La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados de Chile logró la aprobación del proyecto que incentiva el desarrollo de generadoras residenciales. La propuesta legal fue iniciada en moción en 2013, en el Senado.

Llegó a la Cámara de Diputados en enero de 2018 y fue la Comisión de Minería y Energía la encargada de analizarla, siendo una de las últimas gestiones la creación de una mesa de trabajo con el Ministerio de Energía.

El resultado de dicho trabajo se materializó en la pasada sesión del miércoles 1 de agosto, donde se dio cuenta del paquete de indicaciones presentado por el Ejecutivo, que vino a darle efectividad a la norma y viabilidad a su aprobación, tal como destacó la presidenta del grupo parlamentario, diputada Marcela Hernando (PRSD).

"El que hoy día hayamos podido, de acuerdo con el Ejecutivo, plantear que no solamente van a poder compensar el menor gasto o la inyección de excedentes, sino que también van a poder recibir recursos por aquello las personas que generen esto y que, además, hayamos podido poner cláusulas que vayan a estimular, esperamos nosotros, la generación propia por parte de instituciones que son sin fines de lucro, pensábamos siempre en el Hogar de Cristo y una serie de otras instituciones como ellas, nos parece que es meritorio", remarcó.

- Publicidad -

El diputado Pablo Vidal (RD) resaltó que este proyecto incentiva la instalación de energía limpia y permite una mayor diversificación de la matriz energética, por lo que estimó que, a todas luces, le hace bien a Chile y resulta beneficioso para la gente.

"Si usted consume energía eléctrica equivalente a cinco mil, diez mil, 20 mil, 50 mil pesos en su casa; si tiene la disponibilidad de un techo donde poner, por ejemplo paneles solares, que esos paneles solares puedan generar energía que usted consuma y, en el caso que se genere más energía de la que usted consume, esta se vaya hacia el sistema eléctrico y, por lo tanto, le pueda generar a usted un descuento en la boleta a fin de mes. Y en el caso que usted genere más energía, incluso que la que consumió y la que tiene que pagar, generando por lo tanto un excedente, ese excedente se le pague a la persona, se le pague en dinero", explicó.

La Ministra de Energía, Susana Jiménez también valoró el acuerdo y la aprobación de la iniciativa, que permite avanzar en las metas del Gobierno y en lograr directos beneficios para la ciudadanía.

"La buena noticia es que los paneles y las alternativas de generación han ido bajando los costos de manera significativa; está siendo una opción competitiva para los hogares y para los establecimientos. Por lo tanto, creemos que esto va a penetrar de manera bastante rápida y, al haber ampliado el universo de establecimientos que se pueden acoger a ello, con mayor razón esperamos que esto logre cumplir con el compromiso que hemos adquirido con la ciudadanía al lanzar nuestra ruta energética con el Presidente Piñera de multiplicar por cuatro el nivel de generación distribuida que hay hoy día en nuestro país", planteó.

Cabe mencionar que, pese al amplio acuerdo alcanzado, aún subsisten algunos puntos de controversia en torno a esta iniciativa, ahora enviada a análisis a la Comisión de Hacienda.

En particular, la oposición no quedó conforme con la fijación de un límite de 300KW para acogerse a los beneficios de esta ley, por lo que no descarta insistir en ampliar el rango a 500KW, con el objeto de incluir ya no solo a unidades habitacionales o establecimientos, sino también a comunidades completas.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin