Seleccione su idioma

Ranking mundial de países con mayor eficiencia energética

Internacional. Algunos países logran mucho mejor que otros en el ahorro de energía, pero todos pueden usar mejor la eficiencia para cumplir sus objetivos climáticos del Acuerdo de París, de acuerdo con el International Energy Efficiency Scorecard 2018 publicado por el Consejo Estadounidense para una Economía Energéticamente Eficiente (ACEEE).

El informe explica que ningún país se acercó a un puntaje perfecto, y el promedio se mantuvo igual que en 2016 - 51 de los posibles 100 puntos. En general, Alemania e Italia empatan en el primer lugar este año con 75.5 puntos, seguido de cerca por Francia (73.5), el Reino Unido (73) y Japón (67).

Esta cuarta tarjeta de puntuación bienal clasifica a 25 de los usuarios de energía más grandes del mundo en 36 indicadores de eficiencia y destaca las mejores prácticas que los países pueden usar para impulsar el ahorro de energía. Por primera vez, incluye a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Ucrania.

"Nuestros resultados muestran que todos los países se beneficiarían de la adopción de políticas adicionales de eficiencia energética", dijo Steve Nadel, director ejecutivo de ACEEE. "Estas políticas reducirán la dependencia de las importaciones de energía, crearán empleos, reducirán la contaminación y ahorrarán dinero a las personas y las empresas. También ayudarán a los países a mantenerse competitivos a nivel mundial y cumplir los objetivos climáticos", dijo Nadel, y señaló que se prevé que la demanda mundial de energía crecerá un 30% para 2040.

- Publicidad -

Dentro de los sectores, Alemania obtuvo el mejor puntaje para los esfuerzos nacionales, incluidos objetivos y programas transversales. España ocupó el primer lugar en los esfuerzos relacionados con los edificios, mientras que Japón lideró en la industria y Francia en el transporte.

En un desarrollo preocupante, Estados Unidos cayó del octavo lugar en 2016 al décimo en 2018 al anotar seis puntos menos.

"Es probable que esta tendencia persista si la administración actual continúa desmantelando las regulaciones clave", dijo Shruti Vaidyanathan, asesora principal de investigación de ACEEE. "En riesgo inminente son los estándares de ahorro de combustible y gases de efecto invernadero para vehículos livianos para los modelos del año 2021 en adelante, un programa que pone a Estados Unidos a la vanguardia de los esfuerzos de eficiencia vehicular". Las acciones de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. también amenazan los estándares de los vehículos, y las mejoras futuras a los estándares de electrodomésticos existentes se han detenido. Además, la retirada de los Estados Unidos del Acuerdo de París sugiere más retrocesos por venir. El enfoque de la administración en la producción de energía más que en la eficiencia ha significado que el progreso en las políticas federales de eficiencia energética se ha estancado en gran medida.

En una nota positiva, el país que más ha mejorado este año es México, que pasó del puesto 19 en 2016 al 12º este año al obtener 17 puntos más. La reciente adopción en México de un programa general de eficiencia energética, el Programa Nacional para el Uso Sostenible de la Energía, ha estimulado una importante inversión en programas y normas de eficiencia. Además, México se encuentra justo por debajo de los Estados Unidos y Canadá en el ranking este año, lo que sugiere que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) puede desempeñar un papel en la armonización de los esfuerzos entre los tres países miembros.

En la parte inferior de las clasificaciones de este año se encuentran Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, con puntajes de 16.5 y 18 puntos, respectivamente. Sin embargo, los puntajes de estos países en parte reflejan poca disponibilidad de datos. Sudáfrica completa los tres últimos con un puntaje de 23.5, casi 10 puntos menos que en 2016.

La eficiencia energética necesitará representar casi la mitad de todas las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero necesarias hasta 2040 para limitar el aumento global de la temperatura a 2 grados centígrados, según la Agencia Internacional de Energía. Para cumplir sus objetivos climáticos y aprovechar los múltiples beneficios de la eficiencia energética, los países deben incorporar la eficiencia en sus planes económicos y relacionados con la energía y aprender unos de otros emulando las mejores políticas y prácticas de los países líderes.

Fuente: ACEEE.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin