Seleccione su idioma

Asociaciones en Europa piden dejar de utilizar los gases R404A y R507A

Internacional. Un grupo de asociaciones europeas se unieron para demandar el cese inmediato del uso de los gases HFC, R404A y R507A.

A través de una campaña explicativa en la que se explican las razones para frenar la utilización de estos gases refrigerantes, la Asociación Europea de Instaladores de Refrigeración, Acondicionadores de Aire y Bombas de Calor (AREA) que lidera esta iniciativa, espera generar consciencia en la implemantación actual de estos refrigerantes.

El motivo de esta advertencia se debe al gran salto en la reducción gradual (conocida como Phase Down) de HFC unido a la limitación de 2500 en el Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) del gas refrigerante en 2020. Si no se toman medidas rápidas para la sustitución de estos gases por otros de menor PCA, la industria del frío se ve abocada a una escalada sin fin del aumento de los precios –que ya se aprecia desde principios de 2017 con incrementos del 500% en gases como el R-404A- y a una escasez inmediata de estos fluidos y de las mezclas que los contienen.

Las soluciones que aportan las Asociaciones europeas del frío son, además del cese del uso de estos refrigerantes de alto PCA, su sustitución por refrigerantes de menor PCA -especialmente si el equipo es propenso a fugas u otros fallos-, la reducción de fugas, la reducción de la carga de refrigerante en los equipos cuanto sea posible y la recuperación, reciclado y, en su caso, destrucción de los refrigerantes. Este último punto, una gestión correcta de los fluidos es la mejor manera para luchar contra el mercado negro y proteger el medio ambiente.

- Publicidad -

Además de las medidas para la eliminación de los HFC en el 2018 y 2021, el Reglamento de Gases Fluorados de la UE prohíbe el uso de HFC con un PCA >_ 2500 en equipos nuevos de refrigeración a partir del 2020 y también para el servicio y mantenimiento en equipos de refrigeración con una carga de 40 T de CO2 equivalente o más ( = aprox. a 10kg. de R404A / R-507A), dice una parte del folleto.

“La preocupación en la industria del frío por la situación creada ante la escasez de gases refrigerantes y la escalada de precios en confluencia con la entrada en vigor de una nueva fase del Reglamento Europeo F-Gas es inmensa. Sin embargo, es urgente actuar para evitar problemas de desabastecimiento que tendrían consecuencias fatales para muchas empresas y repercutirían en el usuario final”, dijo Manuel Lamúa, gerente de AEFYT.

Fuente: www.infohostelero.com

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin