Seleccione su idioma

Trane resalta la importancia actual de los edificios conectados

Internacional. IoT es una palabra que en el 2018, más que tendencia, será una realidad palpable. Pero ¿qué es? Internet de las cosas (en inglés, Internet of Things, abreviado IoT) es un concepto (y en muchos ámbitos ya una realidad) que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.

Alternativamente, Internet de las cosas es la conexión de Internet con más “cosas u objetos” que personas. Explicado de una manera práctica, es cuando los objetos de la vida cotidiana pueden ser identificados y operados por dispositivos (mediante conexiones inalámbricas) de la misma manera que lo haría una persona.

Esto quiere decir que, dentro de no muchos años, los dispositivos estarán interconectados, logrando mayor eficiencia – a través de la información generada y analizada- para la humanidad, industrias y organizaciones.

Una de las aplicaciones que se ven cada vez más y en las que IoT se ha ido convirtiendo en una realidad, es los Edificios Conectados o Connected Building. En ciudades donde existen muchos edificios y personas, el concepto de Connected Building es cada vez más escuchado y necesario. Un Edificio Conectado aporta grandes beneficios a quienes los construyen, poseen y habitan. Y es que para el 2020 habrá 20,8 mil millones de dispositivos conectados en todo el mundo, y de acuerdo con Gartner, un gran porcentaje está relacionado con los edificios inteligentes.

- Publicidad -

Los edificios albergan a un gran número de trabajadores y empresas, por tanto, hoy éstos están llenos de potencial oculto, el cual, de acuerdo con Trane, una vez descifrado este potencial, se obtiene información valiosa con la que se pueden transformar los edificios en activos más sólidos: “Uno de los muchos beneficios que identificamos en esta nueva tendencia es el ahorro en costos operativos, mantener a la gente cómoda, por lo tanto mayor productividad, además de contar con los datos que se requieren para tomar decisiones operativas clave que estén alineadas con los objetivos de negocio“, comenta Jaime Jiménez, Director General de Trane México.

Esto se puede lograr gracias a la información que se recopila en los edificios (mediante los objetos y dispositivos) y luego es procesada por el sistema. Gracias a esto, el uso de energía se puede optimizar y monitorear en cada una de las salas, oficinas o pisos (salas de juntas, estaciones de café oficinas individuales, etc.) que componen los edificios. Un ejemplo a muy grandes rasgos de cómo funcionaría el Edificio Conectado sería detectando la ausencia de personas en una sala y, en consecuencia, apagar las luces y el aire acondicionado.

Otros beneficios que Trane encuentra al moverse a esta tendencia, que además es una gran aliada de una cultura ecológica y sustentable, son los siguientes:

• Gestionar los edificios desde cualquier lugar: los paneles y las interfaces móviles permiten acceder de forma segura a la información actual y ejecutar sistemas desde cualquier lugar, lo que brinda más libertad y mayor productividad.

• Integrar más y diversos sistemas que conforman un edificio: las aplicaciones escalables simplifican la integración de los sistemas de climatización con otros sistemas de los edificios (iluminación, seguridad y agua) tanto existentes como nuevos.

• Optimizar el funcionamiento del edificio: el camino hacia la mejora se puede encontrar en los datos que se recopilan desde el edificio con sistemas de análisis que indiquen en qué áreas o aspectos se están ejecutando de manera correcta, dónde podrían mejorar las cosas y qué hacer al respecto.

Un Edificio Conectado no sólo es más ecológico y ahorra dinero, sino que se convierte en un excelente activo para quien lo posea, gracias a la energía que tiene circulando por sus venas: calefacción, aire acondicionado e iluminación; esta energía produce datos, información que está en espera de ser capitalizada y darle valor al negocio.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin