Seleccione su idioma

Panasonic presentó nuevas soluciones en climatización comercial para el mercado mexicano

México. Panasonic de México presentó recientemente una serie de nuevos productos para el mercado de climatización comercial, que serán fundamentales en su estrategia de negocios para 2018.

Se trata de nuevos sistemas de aire acondicionado tipo Single-Split de Cassette 4-Vías y unidades para instalación expuesta a techo, sensores Econavi para fortalecer los sistemas VRF y una robusta gama de controles remotos compatibles con los protocolos BACnet, Modbus y LonWorks.

“Nuestra meta a mediano plazo es incrementar la participación de Panasonic hasta un 15% en el mercado comercial de climatización en México. Hemos elaborado un plan a cinco años en el que la disponibilidad de nuevas tecnologías y productos son muy importantes para que nuestros socios comerciales compitan y ganen proyectos de gran escala en los sectores de desarrollo residencial, corporativo, hospitalidad, salud y gobierno”, señala Roberto de la Vega, gerente de Aire Acondicionado Comercial en Panasonic de México.

Las novedades:
Sistemas Single Split de Cassette 4-Vías: Nuevos modelos interiores S-(24/34/48)PU2Q6 y los condensadores serie U-(24/34/48)PS2Q6. Este trío de sistemas Single Split integra la innovadora tecnología nanoe X desarrollada por Panasonic desde el 2003, que purifica el aire con un 99% de eficiencia y mantiene las habitaciones limpias y frescas al eliminar bacterias, virus, moho y alérgenos. Además, neutraliza olores desagradables producidos por el cigarro, alimentos, basura o sudor. La tecnología nano-e es imprescindible en gimnasios, guarderías, farmacias, restaurantes, hospitales, oficinas o espacios residenciales.

- Publicidad -

Sistemas Single Split de Techo: Completan la oferta los modelos interiores S-(34/48)PT1Q6 y condensadores serie U-(34/48)PS2Q6 de sistemas de aire acondicionado para montaje expuesto a techo. Estos cuentan con tecnología Inverter, que asegura el uso óptimo de la energía eléctrica al eliminar picos de consumo y mantener una operación estable, generando un notable ahorro en la cuenta de luz. También reduce los olores desagradables causados por el calor del aire acondicionado y ofrecen funciones automáticas de inicio, ventilador y diagnóstico del equipo. Además, son compatibles con los distintos modelos de control remoto de la marca.

Sensor Econavi: Esta tecnología, exclusiva de Panasonic, detecta automáticamente las condiciones de ocupación y actividad en una habitación y ajusta el nivel del aire acondicionado para brindar el desempeño ideal, tanto para comodidad de las personas, como para el uso óptimo de energía.

Sistemas de Control Remoto: Otra de las novedades de Panasonic es una completa gama de controles remoto para instalación a pared, que permitirán la gestión de los sistemas de climatización de la marca y otros elementos (iluminación, seguridad, suministro de energía eléctrica) en combinación con los protocolos BACnet, Modbus y LonWorks. Los controles ofrecen la flexibilidad de permitir que el usuario final (huésped o habitante) haga ciertos ajustes y el administrador central realice otros o establezca reglas para vigilar que la operación se mantenga en los parámetros establecidos, sin necesidad de una interfaz.

Panasonic lanza también el primer control remoto fruto de su colaboración con la empresa alemana Schneider Electric. Se trata de un dispositivo inalámbrico que trabaja en combinación con los equipos VRF de Panasonic y diversos sensores con comunicación ZigBee (presencia, humedad, temperatura, movimiento, entre otros); puede ser conectado al protocolo BACNet para crear un eficiente sistema en red de administración de climatización y uso de energía para soluciones de hotelería y oficinas de cualquier tamaño.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin