Seleccione su idioma

Top cinco de mejores prácticas para el diseño e instalación de ductos

Internacional. Carrier Enterprise (CE) compartió un interesante análisis sobre mejores prácticas para el diseño e instalación de ductos. Un sistema HVAC de alta eficiencia depende de los ductos adecuadamente diseñados e instalados. Nate Zuck, Gerente de Aseguramiento de Clientes de CE, hace una analogía al comparar un sistema HVAC con el flujo de sangre en el cuerpo humano. Él dice: "El equipo de HVAC es el corazón, pero es inútil sin un buen sistema circulatorio". En este caso, el sistema circulatorio sería el ducto.

Y añade: "Si sus arterias (ductos) tienen restricciones, el corazón (equipo de HVAC) tiene que bombear mucho más duro para superar la presión. Esta enfermedad vascular hará que el paciente (edificio) no se sienta bien y conducirá a costosos cuidados a largo plazo (reparaciones) y fallo prematuro del corazón (equipo) ".

Claramente, el diseño del ducto es crucial para un sistema eficiente HVAC. Siguiendo estas cinco mejores prácticas para el diseño de conductos, puede asegurarse de que está instalando el sistema HVAC más eficiente posible para sus clientes.

1. Use sólo materiales de ductos aprobados
Antes de que usted pueda incluso pensar en la instalación de ductos, necesita cerciorarse que está utilizando solamente los materiales aprobados que fueron hechos para ser permanentes. La chapa metálica es el material más común para los ductos, ya que es ligero y fácil de manipular. Sin embargo, los ductos flexibles de fibra de vidrio son cada vez más populares debido a su aislamiento incorporado a y su maleabilidad.

- Publicidad -

2. Coloque el conducto estratégicamente
La ubicación es clave cuando se trata de un diseño de ductos exitoso. Si es posible, evite la colocación de ductos en espacios de rastreo, áticos o sótanos. Estas áreas proporcionan muy poco aislamiento y pueden experimentar fluctuaciones masivas de temperatura durante todo el año. Esto significa que el sistema HVAC tiene que trabajar más duro para mantener la temperatura correcta, y también significa que el dueño de la casa pagará por espacios de calor y frío que rara vez visita.

3. Asegurar una presión de aire equilibrada
Cuando se trata de diseño de ductos, tener una cantidad igual de retorno de aire y suministro de aire es crucial. Si la presión de aire es desequilibrada, su cliente experimentará facturas de energía más altas y un nivel de comodidad más bajo. Para mantener una presión de aire equilibrada en la instalación de ductos, trate de tener una rejilla de retorno en cada habitación que tenga un registro de suministro. Si eso no es posible, debe tener un mínimo de al menos una rejilla de retorno en cada nivel del espacio vital. Algo más a considerar en el diseño de ductos es cómo las puertas cerradas impactan el flujo del aire. Asegúrese de utilizar los ductos de puente y las rejillas de transferencia para superar estas barreras y garantizar el flujo de aire libre.

4. Asegúrese que el ducto encaja perfectamente en el espacio
Uno de los errores más comunes en la instalación de ductos es el uso unos demasiado pequeños o demasiado grandes. Si es demasiado pequeño, puede causar ruido excesivo, falta de equilibrio del aire y demasiada presión estática. Por el contrario, si el conducto es demasiado grande, se hunde, lo que tiene un impacto dramático sobre la eficiencia del sistema HVAC.

5. Instale sellos de hierro y pruébelos
Finalmente, todos los sellos deben ser extremadamente apretados. Este paso puede ahorrarle al dueño de casa casi el 20% en su factura de energía, ya que elimina la fuga de aire fuera del sistema HVAC. Para sellar adecuadamente los conductos metálicos, utilice tornillos de hoja de metal, junto con pasta de masilla y cinta metálica a prueba de calor. En los ductos flexibles de fibra de vidrio, puede utilizar collares y correas de tamaño adecuado para sellar las conexiones. Para las dos conexiones HVAC más grandes, el tronco y el plenum, utilice un collar de expansión. Y siempre pruebe cada sello antes de considerar el trabajo hecho.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin