Seleccione su idioma

Grupo de expertos chilenos visitó instalaciones de Ziehl-Abegg

Internacional. En su visita a Europa, un grupo de expertos del gobierno chileno se informó sobre cómo puede organizarse la agricultura en condiciones climáticas adversas. Estos expertos visitaron al fabricante de ventiladores Ziehl-Abegg en el sur de Alemania para informarse acerca de la eficiencia energética en invernaderos. La delegación fue dirigida por Etel Latorre Varas, directiva del Ministerio de Agricultura en la Región de Magallanes. 

Una de las razones de la visita es que en Chile se han venido presentando dificultades para producir alimentos por razones climáticas, sobre todo en la región de Magallanes y Antártica Chilena, en el sur del país.

Por eso, para evitar el uso de transportes caros y nocivos con el medio ambiente, se quiere aumentar la producción local de alimentos con el uso de invernaderos. Los representantes del Ministerio de Agricultura y del sector privado visitaron Europa para conocer de primera mano cómo serán los invernaderos del futuro. La Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal) incluyó en su programa de visitas empresas e instituciones líderes. El grupo fue dirigido por Etel Latorre Varas, quien preside las autoridades agrícolas del gobierno para la región de Magallanes.

En Alemania, el español Alfredo Rodríguez Rincón, ingeniero de Ziehl-Abegg, presentó a los visitantes los más de 100 años de experiencia de la empresa en la construcción y el desarrollo de motores duraderos y eficientes. Junto con el director de producto, Martin Mink, habló sobre el potencial de ahorro de los invernaderos cuando se introduzca la tecnología moderna. También explicó la red de distribución y de servicio de la empresa alemana en América del Sur.

- Publicidad -

Achim Kärcher, director de laboratorio de Ziehl-Abegg, presentó los intensivos y precisos procesos de ensayo y, al mismo tiempo, explicó las ventajas del prototipado rápido con impresoras 3D. El pináculo de la visita fue el paseo por la cámara acústicamente aislada, pruebas: con 1250 toneladas montadas sobre resortes de acero, este banco de pruebas combinado para ventiladores es el más grande del mundo. 

Este viaje informativo fue organizado por Camchal en el marco del proyecto Smart Energy Concepts Chile, un proyecto del Ministerio Alemán de Medio Ambiente financiado por la Iniciativa Internacional contra el Cambio Climático (IKI, por sus siglas en alemán). Su objetivo es reducir las emisiones de CO2 en el sector agrario y alimentario a través de la implantación de medidas de eficiencia energética.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin