Seleccione su idioma

Cambio climático generaría más pobreza para 2030

Internacional. Un nuevo informe del Banco Mundial muestra que el cambio climático es una grave amenaza para las personas más pobres de todo el mundo, con el poder de llevar de nuevo a la pobreza a más de 100 millones de personas en los próximos 15 años. Y las regiones más pobres del planeta —África al sur del Sahara y Asia meridional— serán las más afectadas.

Pero en el informe —Shock Waves: Managing the Impacts of Climate Change on Poverty  (Grandes cataclismos: Cómo abordar los efectos del cambio climático en la pobreza)— también se señala una salida. Esto requiere que la reducción de la pobreza y la tarea del desarrollo continúen como una prioridad, aunque teniendo en cuenta el cambio climático. También significa adoptar medidas específicas para ayudar a las personas a enfrentar las crisis climáticas, como desarrollar sistemas de alerta temprana y protección contra las inundaciones e introducir cultivos resistentes al calor. Al mismo tiempo, se deben acelerar las medidas para reducir las emisiones y planificarlas para proteger a los pobres.

Los impactos climáticos afectarán en mayor medida a la agricultura, un sector clave en los países más pobres y la principal fuente de ingresos, seguridad alimentaria, nutrición, empleo, medios de subsistencia e ingresos por exportaciones. Para 2030, las pérdidas de rendimiento de los cultivos podrían significar que los precios de los alimentos estén un 12 % más altos en promedio en África al sur del Sahara.

A nivel mundial, un calentamiento de entre 2 °C y 3 °C podría aumentar hasta un 5 % el número de personas en riesgo de contraer paludismo, o sea, más de 150 millones de personas afectadas. Habría casos más frecuentes de diarrea y la mayor escasez de agua tendría un efecto sobre la calidad del agua y la higiene. El resultado serían aproximadamente unas 48 000 muertes adicionales de niños menores de 15 años como consecuencia de enfermedades diarreicas para 2030.

- Publicidad -

Para evitar que esta imagen sombría se convierta en realidad, el informe prescribe un “buen” desarrollo que sea rápido, inclusivo e informado en relación con el clima. Esto incluye continuar y ampliar los programas que reducen la pobreza y aumentar al mismo tiempo la capacidad de las personas para prepararse y enfrentar las crisis. Por ejemplo, en Kenya, el Programa de Red de Protección contra el Hambre evitó que aumentara un 5 % la pobreza entre los beneficiarios a raíz de la sequía de 2011.

El informe analiza los diferentes escenarios hacia 2030 y concluye que, sin un buen desarrollo, más de 100 millones de personas adicionales estarían viviendo en la pobreza. 

Con información de www.bancomundial.org


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin