Internacional. Los edificios en climas árticos y subárticos enfrentan no sólo desafíos relacionados con el frío, sino también la lejanía, los servicios públicos limitados, el permafrost (subsuelo congelado permanente) y los cambios extremos de temperatura. Los diseñadores deben responder a estos retos, manteniendo a los ocupantes cómodos y minimizando el impacto sobre el medio ambiente.
La reciente publicación “Guía de Diseño de Edificios en Climas Fríos” de ASHRAE brinda información sobre los aspectos comunes que enfrentan los diseñadores en estos climas. La idea de la guía vino de una sesión de trabajo en la 7ma Conferencia Internacional de Diseño en Climas Fríos realizada en el 2012 y copatrocinada por ASHRAE, SCANVAC y REHVA.
“Armonizar el confort humano con las realidades climáticas de estos ambientes es un acto de balanceo, act,” dijo Erich Binder, quien supervisó la redacción de la guía. “El diseño estratégico es clave para la construcción, comisionamiento y operación eficiente y de larga duración de estructuras en climas fríos”.
Un clima frío está definido por una combinación de factores que crean un conjunto único de desafíos para el diseño de edificios. Estos factores incluyen la temperatura, la lluvia helada, el viento, la humedad, el confort térmico, el encerramiento / envolvente térmico, la mantenibilidad, el permafrost y la tierra helada y las ubicaciones de edificios remotos.
Los siguientes son consejos de varios miembros del comité para el diseño, operación y mantenimiento de edificios y sistemas en climas fríos:
Lo que sucede cuando el aire se fuga por la envolvente del edificio en clima frío es similar a lo que ocurre en el serpentín enfriador en clima caliente y húmedo - entender psicrometría es esencial para entender el desempeño de la envolvente del edificio en climas fríos.
Cuanto más frío el clima, más importante que es para los equipos críticos estar protegidos - no se puede esperar el personal de servicio para que repare adecuadamente los equipos de HVAC en una tormenta de nieve de invierno.
En climas extremos, la nieve arrastrada por el viento adquiere una consistencia similar a la arena y requiere técnicas de diseño especiales para evitar que se metan en las tomas de aire HVAC.
El manual también cubre los impactos del diseño para componentes no mecánicos de una instalación como son la envolvente del edificio y la construcción del techo. Por ejemplo, la nieve y el hielo deslizándose en un techo de metal puede abrir penetraciones mecánicas en el techo, así como en las caperuzas instaladas en la pared exterior.
Una envolvente de edificio debe considerar todos los modos de pérdida de calor para ser realemente eficiente; ignorar algún modo puede llevar a una excesiva transferencia de calor.
El congelamiento (escarcha) pueden ser catastróficos para los equipos de HVAC, bloquenado las campanas de entrada, filtros, bobinas, serpentines, etc.
Diseñe puentes fríos tanto para estructura del edificio como para las penetraciones.
Evite o minimice las rutas externas para tuberías de servicios.
Localice las entradas y salidas de aire evitando la nieve y los bloqueos.
Garantice que las tuberías de condensado nunca se congelen o tapen.
Provea acceso seguro para plantas mecánicas montadas en el techo para todos los climas – los techos congelados pueden ser un peligro.
Frank Mills, quien ayudó a escribir la guía, señaló que el libro aplica para todos los climas que tiene una temporada de calefacciòn, no sólo para los muy fríos.
“Nosotros cubrimos los climas extremadamente fríos, pero también tenemos información muy útil para cualquier edificio que tiene calefacción durante una parte del año,” agregó. “Esto cubre muchas regiones climáticas - incluyendo Europa, donde estoy”.
Además de las consideraciones para los cálculos y diseño de sistemas HVAC, los capítulos de este libro cubren sostenibilidad, controles, diseño de edificiios, y comisionamiento, todos desde esta perspectiva climática diferente. El libro también incluye un apéndice con siete casos de estudio de edificios ubicados en climas de extremo frío. Estos edificios son líderes en su campo con respecto tanto a eficiencia como diseño de clima frío.
El costo de la “Guía de Diseño de Edificios en Climas Frìos” es US$90 (US$77, miembros ASHRAE). Para ordenarlo ingrese a www.ashrae.org/bookstore

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica
Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios
Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior
Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral
Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador
Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa
México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32
Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC
El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025
El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC
El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...