Seleccione su idioma

Crece el consumo de domótica en América Latina

La tecnología en sí es algo bello. Por obra y arte del desarrollo tecnológico se ofrecen al mercado toda clase de productos, los cuales en muchas ocasiones tienen la intención de hacer más cómoda la vida del hombre.

En medio de la euforia consumista que genera la aparición de un nuevo aparato, sistema o artefacto que se concibe como “de punta”, surge otro aspecto que es lo que hace tan diáfano este proceso: aparecen nuevos fabricantes y oferentes dispuestos a satisfacer la demanda de los insatisfechos compradores, y esto a su vez conduce al más hermoso de los procesos: la masificación, con la consecuente rebaja de precios que esta implica.

La domótica ha venido presentando un comportamiento similar a lo anteriormente descrito, y en opinión de los expertos cada vez es mayor la penetración de esta modalidad tecnológica en territorios que antes se consideraban subdesarrollados como América Latina. La razón parece estar por un lado en que los usuarios finales han ido adoptando cada día una mayor cultura virtual, en donde han podido conocer sobre las nuevas tecnologías disponibles para viviendas. “En la Internet hay una gran difusión de información sobre domótica y automatización, la cual ha llegado a los usuarios finales haciendo que Latinoamérica sea en la actualidad una de las regiones más importantes para el despacho de estas soluciones”aseguró Danny Abril, presidente de Thunder Electrical.

Por otro lado, cuando se afirma que en los países latinos se están consumiendo cada vez mayores cantidades de domótica, tal afirmación con base en  los expertos consultados para esta nota; según afirmaron, el interés es cada vez mayor y los mismos constructores están impulsando la adecuación de las nuevas viviendas con lo último en tecnología. Más concreto, con relación a Colombia, Jorge Giovanetti, ingeniero de aplicaciones de Bticino, afirmó que cada vez se desarrollan más proyectos en los que los mismos constructores toman la iniciativa de usar sistemas domóticos, lo que ha generado un crecimiento sostenido durante los últimos tres años. “En Latinoamérica se evidencia la presencia de varias marcas, tanto europeas como estadounidenses, algunas con respaldo otras no. Siendo concretos, el auge es evidente”, explicó.

Sin embargo el consumo de tecnología está directamente ligado al desarrollo económico de las naciones. Teniendo en cuenta lo anterior, no es extraño que en América Latina el consumo domótico se haya destacado en tres naciones con buenos momentos financieros, como México, Colombia y Chile.

México ha sido tradicionalmente una nación con alta receptividad hacia la automatización, lo que la ha situado en un cabeza a cabeza con Brasil en cuanto al consumo tecnológico dentro de los países latinos.

- Publicidad -

Colombia, por su parte, viene con un desarrollo inmobiliario en plena consolidación, en el que las nuevas construcciones, en un gran porcentaje, vienen equipadas con los más modernos sistemas de entretenimiento, y en Chile, a partir de 2005, varias empresas como TecHome, BTicino, Entel PCS, Home Control y Secant entraron a este mercado, diversificando la incipiente oferta que había en suelo austral desde 1990, año en que aparecieron las primeras aplicaciones de este tipo.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin