
En medio de la euforia consumista que genera la aparición de un nuevo aparato, sistema o artefacto que se concibe como “de punta”, surge otro aspecto que es lo que hace tan diáfano este proceso: aparecen nuevos fabricantes y oferentes dispuestos a satisfacer la demanda de los insatisfechos compradores, y esto a su vez conduce al más hermoso de los procesos: la masificación, con la consecuente rebaja de precios que esta implica.
Por otro lado, cuando se afirma que en los países latinos se están consumiendo cada vez mayores cantidades de domótica, tal afirmación con base en los expertos consultados para esta nota; según afirmaron, el interés es cada vez mayor y los mismos constructores están impulsando la adecuación de las nuevas viviendas con lo último en tecnología. Más concreto, con relación a Colombia, Jorge Giovanetti, ingeniero de aplicaciones de Bticino, afirmó que cada vez se desarrollan más proyectos en los que los mismos constructores toman la iniciativa de usar sistemas domóticos, lo que ha generado un crecimiento sostenido durante los últimos tres años. “En Latinoamérica se evidencia la presencia de varias marcas, tanto europeas como estadounidenses, algunas con respaldo otras no. Siendo concretos, el auge es evidente”, explicó.
Sin embargo el consumo de tecnología está directamente ligado al desarrollo económico de las naciones. Teniendo en cuenta lo anterior, no es extraño que en América Latina el consumo domótico se haya destacado en tres naciones con buenos momentos financieros, como México, Colombia y Chile.
México ha sido tradicionalmente una nación con alta receptividad hacia la automatización, lo que la ha situado en un cabeza a cabeza con Brasil en cuanto al consumo tecnológico dentro de los países latinos.
Colombia, por su parte, viene con un desarrollo inmobiliario en plena consolidación, en el que las nuevas construcciones, en un gran porcentaje, vienen equipadas con los más modernos sistemas de entretenimiento, y en Chile, a partir de 2005, varias empresas como TecHome, BTicino, Entel PCS, Home Control y Secant entraron a este mercado, diversificando la incipiente oferta que había en suelo austral desde 1990, año en que aparecieron las primeras aplicaciones de este tipo.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group
Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares
Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad
Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope
Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima
Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito
Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo
Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires
Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025
Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40
Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...