
Durante los pasados dos o tres años, Latinoamérica ha llegado a una estabilidad económica que ha permitido colocar el mercado de los compresores en un crecimiento constante, con la posibilidad de hacer algo que antes resultaba imposible para cualquier compañía que quisiera entrar en la región y eso era la planeación de un mapa de ventas.
El principal cambio que se dio, con relación al año 2006, fue la posibilidad de una transformación mental en los compradores de la región ya que en la mayor parte del mercado latino hoy prioriza la calidad, el servicio, la competitividad y el respaldo que compañías reconocidas brindan a la industria. Dicho cambio ha impulsado las ventas de manera positiva, permitiéndoles a los fabricantes de la región posicionarse como una excelente opción para el suministro de compresores en la industria de aire acondicionado y refrigeración. Es importante recalcar que para la mayoría de suplidores de compresores de calidad, es fundamental que nuestros mercados aprendan a proteger su imagen, ahorrando de manera inteligente, supliendo siempre lo mejor y manteniéndose al día con los desarrollos de la competitiva industria que los rodea.
El gran reto para consolidar esta tendencia se presenta en lo que a ahorro de energía se refiere y en la consonancia con los sistemas de aire acondicionado y refrigeración; definitivamente la conservación del medio ambiente es una gran realidad y cada vez vemos este futuro mas cercano en el que las aperturas de mercados, las firmas de los tratados de libre comercio, son un detonante para que las regulaciones mundiales empiecen a tener mucha más fuerza.
No hay que olvidar, por su puesto, que la posible recesión de la economía de Estados Unidos con los ya delicados reportes de dos los gigantes en materia financiera el CitiBank y el Merrill Lynch y las consecuentes caídas de las bolsas norteamericanas y latinoamericanas, podrían opacar un poco las expectativas de crecimiento de los países de América Latina, sin embargo las expectativas de crecimiento siguen siendo buenas tal y como la han afirmado los presidentes de las diferentes naciones a diversos medios de comunicación.
Por último, el auge de la construcción, el desarrollo de la agroindustria y las mayores inversiones en proyectos de grandes superficies están tendiendo una marcada importancia en la expansión del negocio.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...