Seleccione su idioma

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnología en la nube para el sector de la alimentación.

La alianza busca ayudar a la industria a optimizar el consumo energético, reducir el desperdicio de alimentos y disminuir las emisiones.

Uno de los principales desarrollos conjuntos es Danfoss Alsense, una solución de monitoreo y gestión basada en la nube, diseñada específicamente para negocios de alimentación como supermercados. La plataforma permite la vigilancia 24/7 de los sistemas de refrigeración, ofreciendo información en tiempo real para minimizar tiempos de inactividad, optimizar el rendimiento, reducir desperdicios y disminuir los costos operativos.

Lars G. Andersen, director general de 12 tiendas Coop en Dinamarca, destacó los beneficios de esta herramienta: "Alsense hace que mi negocio de alimentación sea más eficiente. El monitoreo 24/7 es nuestra prioridad, me da tranquilidad y ahorra mucho dinero a las tiendas al detectar y evitar incidentes antes de que se agraven. Me permite identificar qué tienda tiene fugas de refrigerante. Sin esta solución, no podría gestionar mis tiendas Coop 365 de forma eficiente”.

- Publicidad -

Con la experiencia de Danfoss en tecnologías de eficiencia energética y el liderazgo de Microsoft en inteligencia artificial y nube, ambas compañías impulsan una nueva generación de soluciones sostenibles para el comercio minorista de alimentos.

"Al profundizar nuestra colaboración con Microsoft, estamos dando un paso importante para que las soluciones sostenibles sean más accesibles y tengan un mayor impacto para nuestros clientes. Juntos, podemos acelerar la transición global hacia un futuro con bajas emisiones de carbono", afirmó Natalie Schnippering, vicepresidenta de Servicios Digitales de Danfoss Climate Solutions.

La inteligencia artificial se convierte así en un habilitador clave para avanzar en los objetivos climáticos. La integración de la tecnología de Microsoft permitirá que Alsense sea más accesible e inteligente, facilitando la adopción de soluciones sostenibles y eliminando barreras de entrada para los minoristas.

Matt Walsh, director de Asesoría Industrial de Microsoft, señaló: "La colaboración con Danfoss demuestra el poder transformador de la IA para un futuro sostenible. Al aprovechar la IA para optimizar los sistemas de refrigeración, ayudamos a los minoristas de alimentación a minimizar su impacto ambiental. Nos entusiasma estar a la vanguardia de este cambio, impulsando a las empresas con esta tecnología transformadora”.

La expansión de esta alianza refuerza el compromiso de ambas empresas con la innovación sostenible y la transición hacia operaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin