Seleccione su idioma

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Internacional. La compañía Kryotec ha resaltado que las innovaciones en la cadena de frío farmacéutica optimizan trazabilidad, monitoreo y costos, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en diversos tipos de productos sensibles.

La logística en la cadena de frío farmacéutica ha evolucionado significativamente, debido a la necesidad de mantener la estabilidad, seguridad y eficacia de medicamentos y vacunas. De acuerdo con un informe de Roots Analysis, se estima que el mercado global de la cadena de frío para productos farmacéuticos alcanzará los 9.060 millones de dólares para 2035, un crecimiento impulsado por la adopción de tecnologías avanzadas e innovaciones en logística y trazabilidad. 

Sin embargo, el desafío de la cadena de frío es crítico: más del 50% de los productos farmacéuticos experimentan excursiones de temperatura debido a fallas en la logística, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Este problema no es exclusivo del sector salud. Industrias como la alimentaria, cosmética y de dispositivos médicos enfrentan desafíos similares en términos de conservación, regulación y optimización de costos.

“La implementación de estrategias avanzadas en la cadena de suministro de temperatura controlada ha demostrado su efectividad en la reducción de pérdidas y la mejora en la seguridad de los productos transportados, de modo que estas prácticas pueden servir como modelo para otras industrias que dependen de la integridad de sus productos para garantizar calidad y rentabilidad”, explica Carlos Humberto Infante y Loya, fundador y director del Consejo de Administración para Kryotec.

- Publicidad -

Monitoreo y trazabilidad: factores críticos
La logística farmacéutica ha perfeccionado la implementación de sensores de temperatura y sistemas de monitoreo, los cuales permiten detectar y corregir variaciones para garantizar la calidad de los productos. En la industria alimentaria, donde la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que el 13.8% de los alimentos se pierden debido a ineficacias en la cadena de suministro, el uso de estas tecnologías puede marcar la diferencia.

Por ejemplo, en la distribución de productos perecederos, el monitoreo podría reducir significativamente el desperdicio de alimentos al permitir ajustes en la logística de transporte y almacenamiento. Empresas de retail y supermercados han comenzado a adoptar sensores inteligentes en sus envíos para asegurar la frescura de sus productos desde el origen hasta el consumidor.

La trazabilidad, incluida en las innovaciones en logística, también puede aplicarse en la industria cosmética. Las marcas pueden incorporar el blockchain para verificar el origen y autenticidad de los ingredientes, garantizando que los productos mantengan sus estándares de calidad y cumplan con las regulaciones internacionales.

Aplicaciones en diversas industrias
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Estatal de Pensilvania, más del 80% de los medicamentos biológicos y el 90% de las vacunas requieren condiciones de temperatura controlada para conservar su estructura y función. Estas cifras demuestran la importancia de las innovaciones tecnológicas en la cadena de frío farmacéutica, pero también pueden aplicarse en múltiples sectores, tales como:

  • Industria alimentaria: Control de temperatura para reducir el desperdicio, garantizar frescura en productos perecederos y alargar vida de anaquel.
  • Cosmética: Trazabilidad avanzada para asegurar la autenticidad de ingredientes y estabilidad de fórmulas.
  • Dispositivos médicos: Transporte seguro de equipos sensibles que requieren condiciones específicas de almacenamiento.
  • Biotecnología: Uso de logística avanzada para el traslado de muestras biológicas y productos experimentales en ensayos clínicos.

Cumplimiento normativo y reducción de costos
“Otro aspecto clave en la cadena de frío farmacéutica es el cumplimiento normativo”, indica el directivo de Kryotec, empresa líder en soluciones innovadoras en la gestión de la cadena de frío. Agrega que “las regulaciones estrictas han llevado a la adopción de estándares de calidad que minimizan los riesgos y garantizan la seguridad del paciente. Este enfoque puede servir como modelo para sectores como la biotecnología y los dispositivos médicos, donde la manipulación y transporte de materiales sensibles requieren un alto nivel de supervisión”.

En términos económicos, la implementación de innovaciones en logística mejora la seguridad y reduce los costos operativos. El uso de rutas optimizadas, envíos consolidados y sistemas de refrigeración más eficientes puede representar ahorros significativos en industrias que dependen de la distribución a gran escala.

Además, la digitalización de los procesos logísticos ha sido un elemento estratégico para mejorar el cumplimiento normativo y la reducción de costos. Tecnologías como el blockchain permiten un registro inalterable de cada etapa del transporte, garantizando transparencia y facilitando auditorías regulatorias. A su vez, la automatización en la gestión de inventarios y el uso de inteligencia artificial para la predicción de demanda ayudan a minimizar el desperdicio y optimizar recursos en toda la cadena de suministro.

- Publicidad -

¿Qué sigue para la industria?
El aprendizaje extraído de la cadena de frío para productos farmacéuticos está transformando la logística en diferentes industrias. Con el auge de la digitalización y la adopción de inteligencia artificial para la optimización de rutas y predicción de fallos en la cadena de suministro, se espera que cada vez más sectores adopten modelos inspirados en la industria farmacéutica.

“La clave está en cómo las empresas pueden integrar estas innovaciones en logística en sus propios procesos para garantizar la seguridad de los productos, reducir desperdicios y optimizar costos, al tiempo que cumplen con estándares regulatorios cada vez más exigentes. De esta forma se construye una cadena de suministro más eficiente, sostenible y resiliente”, concluye Infante y Loya.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin