Seleccione su idioma

Planta de ABB es certificada con la Validación de Cero Residuos en Vertederos

Planta de ABB es certificada con la Validación de Cero Residuos en Vertederos

México. ABB recibió la Validación de Cero Residuos en Vertederos (Zero Waste to Landfill) gracias a que su planta ABB Electrical Control Systems en Nogales, Sonora, ha alcanzado una tasa de desviación de residuos del 95%, de los cuales un 6% se destina a procesamiento térmico con recuperación de energía.

Esta certificación UL2799, otorgada por UL Solutions, valida los reclamos ambientales de ABB y resalta los métodos innovadores que la empresa emplea para minimizar su impacto ambiental.

En concordancia con la Estrategia Global de Sostenibilidad 2030, el objetivo de ABB es enviar cero residuos de las propias operaciones a vertederos para 2030, al tiempo que se desarrolla la capacidad para prevenir la generación de residuos.

Se espera que la generación mundial de residuos sólidos aumente casi un 70% hasta alcanzar los 3.400 millones de toneladas métricas para 2050 y, dado que menos del 20% de los residuos se eliminan o reciclan adecuadamente, el interés en las estrategias y la validación de residuos cero sigue creciendo, de acuerdo con cifras de Statista. La generación de residuos y la mitigación de los mismos se han convertido en cuestiones clave en la transición hacia una economía circular.

- Publicidad -

Héctor Cepeda“Sabemos que construir un producto, cualquiera que sea, genera residuos y consume materias primas que debemos recuperar. Buscar esta certificación es nuestra manera de reducir ese impacto, tanto en la generación de materias primas como en la disposición de residuos asociados a la construcción y mantenimiento de nuestros productos,”, expresó Héctor Cepeda, director de sitio de manufactura de ABB Nogales, México.

Además de este logro, la planta de Sonora se posicionó como la primera en Latinoamérica en formar parte de la iniciativa “Mission to Zero” de ABB. Este programa global busca alcanzar operaciones neutras en carbono mediante soluciones tecnológicas avanzadas y la optimización del uso de energía y recursos.

La generación y mitigación de residuos se han convertido en factores clave para transitar hacia una economía circular. Proyecciones globales indican que los residuos sólidos podrían aumentar en un 70% para 2050, alcanzando 3,400 millones de toneladas métricas. Actualmente, menos del 20% de estos residuos se gestionan de manera adecuada mediante reciclaje o eliminación responsable, lo que destaca la importancia de estrategias como las validaciones de residuos cero. Este tipo de certificaciones no solo reconocen las prácticas ambientales responsables, sino también benefician a las economías locales y al medio ambiente global.

La validación ambiental realizada por UL Solutions incluyó un análisis detallado de documentos, productos y materiales disponibles, garantizando la veracidad de los reclamos de ABB. Es importante destacar que cualquier cambio en los componentes eléctricos, mecánicos, materiales, procesos de manufactura o políticas de compra podría requerir una nueva evaluación de los reclamos validados.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin