Seleccione su idioma

2024 fue un año crítico, señalan en el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2 

2024 fue un año crítico, señalan en el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2 

Internacional. Según el informe Global Carbon Budget 2024, las emisiones de dióxido de carbono ascendieron a 41.600 millones de toneladas a nivel global, mil millones más que en el año inmediatamente anterior.

El dióxido de carbono (CO2), uno de los tres principales gases de efecto invernadero, junto con el metano y el óxido nitroso, se acumula actualmente en la atmósfera “más rápidamente que en ningún otro momento de la existencia humana”, afirmó Ko Barrett, secretaria general adjunta de la Organización Meteorológica Mundial.

De acuerdo con Greenpeace, la reducción de un 43% de las emisiones recomendada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en 2030 sigue estando muy lejos de alcanzarse, por lo que se prevé que el presupuesto de carbono para evitar sobrepasar el límite físico de 1,5ºC a largo plazo se sobrepase en los próximos 6 años. 

Dicho límite de 1,5ºC fue definido en el Acuerdo de París como una especie de umbral que evitaría cambios climáticos considerados irreversibles.

- Publicidad -

Al respecto, la ONU ha señalado que los planes actuales para reducir las emisiones en 2030 sólo lograrán bajarlas un 2,6% por debajo de los niveles de 2019, quedándose muy cortos con respecto al 43% de reducción que se necesita para atajar el problema del aumento de la temperatura global.

Expertos en el tema han enfatizado en que el aumento de emisiones de CO2, equivalente al 0,8% este año, pone de relieve que el cambio climático del planeta sigue teniendo efectos no deseables como la subida del nivel del mar y las afectaciones graves a la biodiversidad global.

Javier Ortiz“Aunque el camino hacia la sostenibilidad es complejo, es posible avanzar con acciones concretas que generen un impacto real en el medio ambiente. En ese propósito, cada esfuerzo cuenta, y la combinación de innovación tecnológica y compromiso social será clave para construir un futuro más resiliente” comentó Javier Ortiz, presidente del Clúster Andino de Schneider Electric, con motivo del Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2, el cual se conmemora cada año el 28 de enero.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin