Seleccione su idioma

Mitsubishi Electric y AWS firmaron memorando de entendimiento

Mitsubishi Electric y AWS firmaron memorando de entendimiento

Internacional. De esta manera, Mitsubishi Electric Corporation y Amazon Web Services (AWS) trabajarán juntas en servicios en la nube y centros de datos.

Mitsubishi describió esta colaboración como “otro paso hacia el fortalecimiento de las soluciones de utilización de datos a través de su plataforma digital Serendie TM y la consecución de una sociedad sostenible mediante la reducción de la huella de carbono de los centros de datos, que tienen una gran demanda en todo el mundo”.

Asimismo, la compañía japonesa sostuvo que esta articulación estratégica acelerará y ampliará estas iniciativas aprovechando las amplias tecnologías y conocimientos de AWS en computación en la nube e inteligencia artificial generativa para implementar rápidamente soluciones innovadoras de utilización de datos y modernizar las infraestructuras de TI internas. 

Ahora, Mitsubishi Electric trabajará en el desarrollo de plataformas de IA para su integración en Serendie, utilizará la IA para optimizar los procesos comerciales y la toma de decisiones en toda la organización, y utilizará los programas educativos de AWS para desarrollar personal con conocimientos avanzados en transformación digital (DX) y enfoques innovadores.

- Publicidad -

A través de estas iniciativas, Mitsubishi Electric espera promover el desarrollo de plataformas equipadas con orquestación de múltiples agentes de IA, una tecnología que respalda la optimización de procesos en la fabricación digital. Además, una información más sólida basada en datos impulsará el desarrollo de soluciones de edificios inteligentes que equilibren el ahorro de energía con la productividad y el confort, modernizando las operaciones de los edificios y brindando servicios de valor agregado a los inquilinos.

Además, Mitsubishi Electric ofrece actualmente productos y soluciones para centros de datos, incluidos sistemas de aire acondicionado, sistemas de monitorización y control, sistemas de alimentación ininterrumpida y sistemas de distribución de energía. Con las tecnologías de inteligencia artificial y análisis de datos de AWS, estas soluciones permitirán un mayor ahorro energético y un funcionamiento más estable de los centros de datos. 

Mitsubishi Electric también desarrollará nuevos métodos de gestión energética, como el control del aire acondicionado basado en la predicción de la carga térmica. Mitsubishi Electric y AWS seguirán innovando en áreas como los sistemas de gestión energética que contribuirán a reducir la huella de carbono de los centros de datos, un reto cada vez mayor a medida que aumenta el uso de la inteligencia artificial generativa.

Greg PearsonGreg Pearson, vicepresidente de Ventas Globales de AWS en Amazon Web Services, Inc., afirmó: "Nos complace comenzar a considerar una colaboración estratégica con Mitsubishi Electric para impulsar iniciativas de transformación digital. Juntos, podemos ayudar a los clientes empresariales a operar de manera más eficiente mediante el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial que optimizarán los procesos y permitirán una toma de decisiones más rápida y basada en datos".

Satoshi TakedaPor su parte, Satoshi Takeda, director ejecutivo y director de Desarrollo de Datos de Mitsubishi Electric Corporation, señaló: "Nuestra colaboración con AWS mejorará y acelerará aún más la provisión de soluciones de utilización de datos a través de la plataforma digital Serendie, lo que aumentará nuestra competitividad empresarial en el ámbito digital. Esperamos seguir trabajando para maximizar las sinergias y las eficiencias con AWS para abordar cuestiones globales urgentes, incluida la descarbonización, para un mundo más sostenible".


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin