Seleccione su idioma

Daikin prepara el lanzamiento de su sistema VRF con CO2

Daikin prepara el lanzamiento de su sistema VRF con CO2

Internacional. Daikin lanzará una nueva gama VRV con refrigerante R-744 (CO2) inicialmente en varios mercados europeos.

"Esto refleja el esfuerzo de Daikin por estar a la vanguardia del desarrollo de soluciones para reducir la huella de carbono de sus sistemas, anticipándose y apoyando la legislación. Esto incluye la revisión de ENER Lot 21, ya que muchos en la industria piden aumentos en los requisitos de eficiencia estacional, así como cambios en los gases fluorados que están llevando a la industria hacia refrigerantes naturales", señaló el fabricante.

El refrigerante R-744 (CO2) tiene muchas ventajas. El CO2 es un refrigerante natural clasificado como no inflamable (A1) según ISO817 y, con un valor GWP de 1, tiene un Potencial de Calentamiento Global muy bajo.

El refrigerante R-32 VRV5 sigue siendo la mejor solución para la mayoría de las aplicaciones comerciales e industriales, y seguirá siéndolo en el futuro previsible. Sin embargo, con ambas opciones de refrigerante, R-32 y CO2 , Daikin podrá proporcionar soluciones para todas las aplicaciones comerciales.

- Publicidad -

Descarbonizar el sector de la construcción
Al comentar sobre el anuncio, Steve Molloy, gerente de Sustentabilidad y Soluciones Comerciales de Daikin, dijo: “Sabemos que existe una creciente demanda de refrigerantes de CO2 en el Reino Unido. Nuestra nueva gama de productos ayudará a satisfacer esta demanda y demuestra claramente cómo Daikin lidera este mercado en constante evolución. En esta etapa de su desarrollo, el R-744 no será adecuado para todas las aplicaciones y continuaremos ofreciendo nuestra gama completa de soluciones R-32".

De igual manera, el ejecutivo enfatizó en que el lanzamiento de productos R-744 en una etapa temprana permitirá a los primeros usuarios del sector acceder a un producto de vanguardia.

"Al mismo tiempo, fortalecerá nuestra experiencia y nos ayudará a desarrollar una gama más amplia de productos de CO2 líderes en el mercado en el futuro. La descarbonización del sector de la construcción requiere opciones de refrigerantes flexibles debido a los distintos desafíos de aplicación. No existe una solución única para todos. La estrategia de Daikin es seleccionar el mejor refrigerante para cada aplicación, equilibrando cuatro factores clave: seguridad, eficiencia energética, impacto ambiental y costo a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto. La introducción de Daikin de la primera unidad VRV de CO2 , además de nuestra gama VRV R-32, reafirma nuestro compromiso con la descarbonización de los edificios comerciales", añadió.

VRV: tecnología comprobada de bajas emisiones de carbono
La incorporación de CO2 a la amplia cartera de soluciones VRV de Daikin diversifica las opciones en el mercado y sienta las bases para futuros desarrollos. Está diseñado para iniciativas de descarbonización específicas, como supermercados y establecimientos minoristas, y se centra en sistemas de calefacción y refrigeración que requieren el uso de refrigerantes naturales.

"Estamos comprometidos con el desarrollo de sistemas VRV que ofrezcan la flexibilidad de elección para cualquier tipo de edificio comercial, manteniendo un enfoque claro en la eficiencia energética, el potencial de calentamiento global, la legislación y las tendencias de construcción. Esta innovación VRV de CO2 es el siguiente paso para ofrecer soluciones con un menor impacto climático durante toda su vida útil", expresó Molloy.

Hasta la fecha, la tecnología VRV ha contribuido a ahorrar cantidades significativas de emisiones de CO2 en comparación con las soluciones de calefacción con combustibles fósiles. Con ambas opciones de refrigerante, R-32 y CO2 , Daikin podrá proporcionar soluciones para todas las aplicaciones comerciales.  

Daikin comenzará en breve a capacitar y formar a su red para respaldar la adopción de esta nueva tecnología para proyectos específicos relevantes.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin