Seleccione su idioma

Buscan establecer normativas para la cadena de frío de alimentos en Paraguay

Buscan establecer normativas para la cadena de frío de alimenticios en Paraguay

Paraguay. El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anunció su articulación con la Cámara Paraguaya del Aire Acondicionado, Refrigeración y Ventilación Mecánica (Caparev) para conformar el CTN 49 Ingeniería Electromecánica, Subcomité Cadena de Frío en Alimentos.

A tal efecto, hace poco se llevó a cabo una reunión clave durante la cual ambas entidades pusieron sobre la mesa posibles cursos de acción mediante los cuales se pueda responder a la necesidad esencial de normalizar los sistemas de refrigeración en el país suramericano.

"El principal objetivo de esta iniciativa es atender la solicitud de la Caparev que ha expresado la necesidad imperante de establecer una norma que contemple los requisitos esenciales para los sistemas de refrigeración destinados a la cadena de frío de productos alimenticios. Durante la reunión, se abordaron temas específicos que incluyeron la presentación de los argumentos de la solicitud y las problemáticas asociadas al uso de los equipos de refrigeración en este ámbito de los alimentos", señalaron voceros del INTN.

Como parte de los trabajos futuros, se prevé iniciar el estudio del documento bajo la tutela de la Cámara, que ha asumido el compromiso de liderar el comité en el marco del acuerdo vigente con el ITN. Este trabajo se desarrollará a través de la figura de la Secretaría Técnica de Normalización, una coordinación de actividades tercerizada que garantiza eficiencia y calidad en la labor realizada.

- Publicidad -

Un aspecto destacado es la amplia participación de diversas áreas e instituciones en este proceso. El nuevo comité cuenta con representantes de la academia, los gremios de la producción, la Sedeco, el gremio de profesionales, así como las autoridades reguladoras en el ámbito de los alimentos, asegurando una visión integral y colaborativa en la creación de la nueva regulación.

"El INTN reconoce y valora los excelentes resultados obtenidos en años anteriores en la colaboración con la CAPAREV. Un ejemplo sobresaliente es la Norma que contempla los requisitos de la calidad del aire interior en establecimientos de salud, gestionada por la CAPAREV durante la pandemia del COVID-19. Este avance representa un hito significativo en la promoción de estándares de calidad y seguridad en la cadena de frío de productos alimenticios, destacando el compromiso y la colaboración de todas las partes involucradas en este importante proceso de normalización", se agregó desde la entidad oficial.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

La industria HVAC está en una etapa de transformación sin límite, impulsada por la tecnología, sustentabilidad y la evolución de las expectativas de todos los consumidores.  Por Andrea Álvarez*

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mexico. La multinacional Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, independientemente de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

México. HVAC Latam anunció un acuerdo de distribución exclusiva con Attom, fabricante chino especializado en tecnologías para centros de datos y sectores clave.

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema "Connected Flow"

Internacional. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento de sus nuevas soluciones HVAC, diseñadas para mejorar el confort, la eficiencia y la conectividad en entornos residenciales y...

Abren inscripciones para el concurso

Abren inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025"

Chile. La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente anunció la apertura de inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025".

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Alemania. Fraunhofer ha dado un gran paso hacia el desarrollo de bombas de calor en estado sólido altamente eficientes y sin compresores.

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Colombia. La industria del transporte refrigerado avanza hacia un modelo más eficiente y sustentable con la adopción de nuevas tecnologías que optimizan el consumo de energía, reducen costos y...

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Internacional. LG Electronics presenta ARTCOOL™ AI Air, una solución avanzada diseñada con IA predictiva para ofrecer un confort en interiores. 

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Estados Unidos. Carrier Global Corporation, compañía de soluciones inteligentes de clima y energía, y Google Cloud han unido fuerzas para mejorar la flexibilidad de la red eléctrica y fomentar una...

PHCC amplía su oferta educativa en línea para profesionales de HVACR

PHCC amplía su oferta educativa en línea para profesionales de HVACR

Estados Unidos. La Fundación Educativa de la Asociación Nacional de Contratistas de Plomería, Calefacción y Refrigeración (PHCC) ha reforzado su programa de formación en línea con nuevos cursos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin