Seleccione su idioma

"EPIV está revolucionando la refrigeración de los centros de datos": Belimo

"EPIV está revolucionando la refrigeración de los centros de datos": Belimo

Internacional. Los centros de datos modernos deben lidiar con densidades de calor cada vez mayores provocadas por la proliferación de aplicaciones que exigen un uso intensivo de recursos computacionales.

De acuerdo con Belimo, aplicaciones como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento (HPC) y la minería de criptomonedas impulsan la necesidad de soluciones de refrigeración avanzadas que puedan adaptarse a requisitos que cambian rápidamente.

"Mientras que los sistemas de refrigeración tradicionales basados ​​en aire luchan por seguir el ritmo de estos avances tecnológicos, la industria de los centros de datos está cambiando cada vez más hacia la refrigeración líquida para gestionar las cargas térmicas elevadas de manera más eficaz. Este cambio pone de relieve la creciente demanda de soluciones innovadoras que proporcionen tanto flexibilidad como eficiencia en los sistemas de refrigeración", señaló el fabricante.

Belimo, ha puesto de relieve que su válvula electrónica independiente de presión (EPIV) cuenta con la debida capacidad para afrontar estos desafíos, resaltando que la solución está diseñada específicamente para gestionar y regular el flujo de fluidos con una precisión inigualable, lo que la hace especialmente adecuada para los entornos dinámicos de los centros de datos modernos.

- Publicidad -

"El EPIV de Belimo es una solución avanzada de control de flujo que combina una válvula de bola caracterizada de alta precisión, un medidor de flujo ultrasónico y un actuador duradero de alto rendimiento (...) La incertidumbre que rodea a las cargas de calor futuras plantea desafíos importantes para el diseño y el funcionamiento de los centros de datos. Esta imprevisibilidad exige una solución de refrigeración que no solo cumpla con los requisitos actuales, sino que también sea capaz de adaptarse a las demandas futuras. La EPIV de Belimo se destaca en este aspecto, ya que ofrece una flexibilidad inigualable gracias a su capacidad para reprogramar el caudal máximo (Vmax) según sea necesario", añadió la compañía.

De igual manera, Belimo enfatizo en que, a diferencia de las válvulas mecánicas tradicionales, la caracterización electrónica de la EPIV permite recalcular la curva de caudal cada vez que se ajusta Vmax.

Esto garantiza que la válvula funcione dentro de su rango óptimo, lo que proporciona un control preciso incluso cuando cambian las demandas de refrigeración. Para los centros de datos, esto significa que una sola EPIV puede adaptarse a una amplia gama de requisitos de flujo a lo largo del tiempo, lo que la convierte en una solución adecuada para los bastidores de servidores refrigerados por líquido que pueden necesitar escalar de 10 GPM en la actualidad a 25 GPM en el futuro. A medida que se introducen nuevos equipos, como las GPU, y aumentan las cargas térmicas, la EPIV puede adaptarse para satisfacer estas nuevas demandas, lo que garantiza una refrigeración constante y eficiente.

Otras características
El medidor de flujo integrado del EPIV proporciona retroalimentación de flujo en tiempo real, lo que brinda un nivel de transparencia del sistema que no tienen los dispositivos mecánicos. Esta transparencia permite un monitoreo y verificación precisos de que cada rack está recibiendo el flujo exacto que necesita. Además, la capacidad de conexión en red del EPIV a través de los protocolos BACnet y Modbus permite la reprogramación remota, lo que reduce significativamente el tiempo y la mano de obra necesarios para ajustar los caudales en varios racks.

En contraste, los reguladores de flujo tradicionales requieren un ajuste manual en cada válvula, un proceso que requiere mucha mano de obra y se vuelve cada vez más impráctico a medida que los centros de datos escalan.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin