Seleccione su idioma

Sodeca revela claves para climatizar escuelas de manera eficiente 

Sodeca destaca la importancia de climatizar escuelas de manera eficiente 

Internacional. La compañía Sodeca se ha referido a la importancia de invertir en climatizar los centros educativos y cómo hacerlo de manera sostenible con los sistemas de ventilación con recuperación de calor.

De acuerdo con Carlos Martínez, ingeniero ambiental y responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento de la empresa Sodeca, el objetivo de este tipo de inversiones debe ir más allá y asegurar el confort térmico durante toda la duración de los cursos a la vez que se mantiene una buena calidad del aire interior en las aulas. 

“En los colegios, donde la concentración de personas es alta, el sistema de ventilación con recuperación de calor permite mantener un ambiente saludable y reducir la demanda de climatización al mismo tiempo”, explica Martínez. Es decir, los recuperadores de calor no solo mantienen una temperatura correcta de las aulas, sino que, además, filtran y renuevan el aire, mejorando el bienestar de los estudiantes.

El experto lo explica con un ejemplo práctico: “Supongamos que en el exterior de un edificio hay una temperatura de 33 °C y en el interior, de 23 °C. Si contamos con un recuperador de calor, el aire exterior (filtrado y tratado) entra en el interior del local a unos 26 °C. Esto, además de mejorar la calidad del aire interior y la salud de los ocupantes, va a suponer un importante ahorro energético y económico”.

- Publicidad -

Los modelos RECUP/EC-BS y RECUP/EC-H de Sodeca son recuperadores de calor que permiten aplicar este tratamiento en edificios con grandes caudales de aire, como los colegios.

En este tipo de proyecto, la sostenibilidad suele ser uno de los ejes que las instituciones marcan como prioritario. En este sentido, Carlos Martínez detalla que las soluciones con recuperación de calor que ofrece Sodeca consisten en sistemas de ventilación “diseñados precisamente para ser eficientes energéticamente, lo que reduce la huella de carbono de los colegios”. El porqué, es sencillo: “Al recuperar el calor del aire que se expulsa y transferirlo al aire que entra, se reduce significativamente la necesidad de sistemas de climatización tradicionales”.

Este ahorro energético repercute también, claro está, en que la inversión en climatización sea más rentable a largo plazo. “El ahorro energético que se consigue es
considerable y, además, la mejora en la calidad del aire tiene beneficios directos en la salud y el rendimiento académico. Es una inversión que se amortiza rápidamente”,
explica el ingeniero Martínez. 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin