Seleccione su idioma

Copeland unificó su identidad de marca en amplia cartera de productos

Copeland unificó su identidad de marca en amplia cartera de productos

Internacional. La compañía dio a conocer que una amplia gama de sus productos ahora está alineada bajo la marca Copeland, indicando que dicho cambio representa un hito en su propósito de ofrecer soluciones innovadoras al mercado comercial, industrial, de refrigeración y residencial.

La cartera de productos de Copeland se ofrecía anteriormente bajo varias marcas. Este cambio de marca estratégico tiene como objetivo brindar a los clientes una experiencia de marca más consistente y reconocible, al tiempo que refuerza los valores fundamentales de sostenibilidad, confiabilidad e innovación de Copeland.

“La transición de nuestra marca es un paso natural hacia la transformación de Copeland. Con una cartera de marcas más consolidada y conectada, facilitaremos a nuestros clientes y usuarios finales la navegación por nuestra amplia gama de productos”, afirmó Paul Mottershead, vicepresidente de Marketing y Comunicaciones globales de Copeland. "Este movimiento estratégico nos permite satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes, al mismo tiempo que unificamos las soluciones climáticas de próxima generación que abordan los desafíos más apremiantes de la industria HVACR".

Además de la línea de compresores, variadores de velocidad y unidades de condensación de refrigeración de Copeland, la compañía está migrando su cartera de controles (es decir, controles de rack, de sistemas, de instalaciones, ambientales y de flujo), software y servicios de gestión empresarial, detección de fugas y monitoreo de carga, soluciones de transporte y otros componentes del sistema de la marca Copeland. Las marcas que pasarán al nombre Copeland son:

  • Dixell.
  • Emerson
  • Alco.
  • ProAct.
- Publicidad -

Además, las siguientes marcas, que ahora forman parte del conjunto de marcas de Copeland, permanecerán y desempeñarán papeles fundamentales en la cartera de Copeland:

  • Sensi: termostatos inteligentes que permiten capacidades de respuesta a la demanda y ahorro de energía en edificios residenciales y comerciales ligeros.
  • Verdant: soluciones de gestión de energía diseñadas para reducir el consumo de energía en los mercados de hostelería y unidades de viviendas múltiples.
  • Vilter: controles y compresión industriales y comerciales, especializados en aplicaciones de refrigeración, almacenamiento en frío, bombas de calor y gas natural renovable (RNG).
  • White-Rodgers: termostatos tradicionales, controles de calefacción universales y válvulas de gas para mayor comodidad y eficiencia en espacios residenciales y comerciales.
  • Cooper-Atkins: dispositivos de medición ambiental y de temperatura, soluciones de cumplimiento y sistemas de monitoreo inalámbricos para los mercados industriales y de servicios de alimentos.

Bajo el paraguas de Copeland, las marcas de productos mencionadas anteriormente conservarán sus nombres existentes con una apariencia actualizada. Este enfoque conserva las marcas altamente reconocidas que los clientes y usuarios finales conocen y valoran. Adicionalmente, se implementarán actualizaciones de empaque y etiquetado de productos para reflejar los cambios de marca durante los próximos 6 a 12 meses, lo que garantizará una experiencia fluida y reconocible en todos los puntos de contacto para mediados de 2025.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin